CPEIP responde
Preguntas y respuestas de temas clave para la docencia

¿Cómo se calcula el puntaje de la ECEP?

La corrección, análisis y determinación de puntajes no es un simple cálculo porcentual de cuantas respuestas correctas haya tenido un/a docente en la rendición del instrumento de evaluación. Implica, por el contrario, consideraciones técnicas propias de los procesos de evaluación estandarizada, entre otras: la validez y confiabilidad del instrumento, el comportamiento de cada ítem en el grupo total de docentes que responden, la valoración del grado de dificultad de cada ítem, etc.

Los niveles de logro se determinan en función de la dificultad que presentaron los ítems para la población evaluada, aplicándose en general el método de standard setting. En efecto, jueces (académicos, profesionales del MINEDUC y expertos/as docentes de las respectivas asignaturas, especialidades, modalidades y/o ciclos) establecen los puntajes de corte de las diferentes áreas de dificultad que situarán a los/as docentes en las respectivas categorías de logro profesional.

El puntaje de la Evaluación de Conocimientos Específicos y Pedagógicos se pondera considerando categorías de logro. Estas se encuentran señaladas en el artículo 19M de la Ley N° 20.903, siendo estas A, B, C y D.