Por ley, todos los programas y cursos del CPEIP están dirigidos únicamente a los profesionales de la educación que se desempeñan en establecimientos que reciben financiamiento del Estado (municipales, particulares subvencionados, servicios locales y de administración delegada). Junto con lo anterior, cada convocatoria puede contar con requisitos específicos que se pueden revisar en la ficha de postulación de cada acción formativa. |
Un curso e-learning desarrolla la totalidad de horas a través de una plataforma virtual. En el caso de un curso b-learning se destina un número de horas virtuales y a su vez contiene sesiones presenciales. Finalmente, un curso presencial se desarrolla completamente en aula. |
No existe restricción alguna para participar en dos o más acciones formativas. |
El Reglamento exige para postular a los cursos pertenecer al sistema público y contar con horas aula verificables en el sistema SIGE.
Le invitamos a visitar las cápsulas pedagógicas y los recursos -como videoconferencias- disponibles en www.cpeip.cl.
Desde julio de 2025 el ingreso a la plataforma Desarrollo Docente en Línea se realiza únicamente con Clave Única. Para recuperarla debe dirigirse a https://claveunica.gob.cl/recuperar.
Mientras no se levanten las medidas sanitarias asociadas a la actual pandemia, no se realizarán sesiones presenciales. Se informará oportunamente sí se postergarán o se remplazarán por sesiones a distancia, por ejemplo, a través de alguna aplicación de videollamada.
Sí pueden postular a los cursos que en su ficha los identifiquen como destinatarios. El ingreso a la plataforma es también con Clave Única.
El Reglamento exige que para postular a los cursos impartidos en Desarrollo Docente en Línea, se debe contar con horas aula verificables en el sistema SIGE.
Si existe alguna inconsistencia en los datos debe contactar a su sostenedor, para que actualice la información en el sistema, ya que SIGE funciona con la información declarada por éste.
No hay limitación para que usted pueda postular a un curso de otro nivel o asignatura. Sin embargo, se priorizará en el proceso de selección a aquellos docentes que ejerzan en ese nivel o asignatura.