Estudiantes de Pedagog铆a
Si te encuentras cursando una carrera de pedagog铆a, educaci贸n parvularia o diferencial, ac谩 te entregamos informaci贸n importante para tu desarrollo.
La Ley de Sistema de Desarrollo Docente establece que las universidades deben aplicar dos evaluaciones diagn贸sticas a sus estudiantes de pedagog铆a y educaci贸n. El objetivo es que las instituciones cuenten con informaci贸n聽valiosa para mejorar sus programas de estudio.
Primera evaluaci贸n al inicio de la carrera:聽Debe ser aplicada por las propias universidades con el objetivo de obtener informaci贸n que permita establecer mecanismos de acompa帽amiento y nivelaci贸n para los estudiantes, de ser necesario.
Evaluaci贸n Nacional Diagn贸stica:聽Es aplicada por el Ministerio de Educaci贸n un a帽o antes del egreso, con el objetivo de generar informaci贸n sobre los conocimientos pedag贸gicos, disciplinarios y did谩cticos obtenidos por las/los estudiantes durante su formaci贸n universitaria. La evaluaci贸n est谩 basada en est谩ndares pedag贸gicos y disciplinarios para la Formaci贸n Inicial Docente. Rendir esta evaluaci贸n es un requisito obligatorio para la titulaci贸n. Los resultados generales y por instituci贸n son entregados a la Comisi贸n Nacional de Acreditaci贸n, con el fin de que las universidades establezcan, de ser necesario,聽planes de mejora.
Para conocer fechas relevantes. inscripci贸n, temarios y resultados individuales acceda a: www.diagnosticafid.cl
Acceda a las resoluciones de asistencia de las/os estudiantes que han rendido satisfactoriamente la END en:
https://cpeip.cl/resoluciones/
El reconocimiento a la complejidad de la tarea docente y el rol insustituible que tiene en los aprendizajes de las y los estudiantes, ha hecho que en Chile -as铆 como en muchos pa铆ses- se avance en una pol铆tica de est谩ndares que refleje los acuerdos sobre lo que se considera una聽buena ense帽anza. Estos acuerdos se instalan como聽punto de referencia com煤n聽para todo el sistema educativo, sentando bases para la reflexi贸n y di谩logo entre diversos actores, facilitando la articulaci贸n entre diferentes procesos de formaci贸n docente, iniciales y continuos, y permitiendo orientar el desarrollo profesional de los docentes hacia marcos de calidad establecidos.
En definitiva, los聽Est谩ndares de la Profesi贸n Docente聽(EPD) son el聽principal referente que define el pa铆s sobre la pedagog铆a que los ni帽os, ni帽as y j贸venes necesitan para desarrollar su m谩ximo potencial. Por ello, incidir谩n en todas las pol铆ticas de reconocimiento, valoraci贸n y apoyo a la docencia.
Conoce los Est谩ndares para Carreras de Pedagog铆a en:
https://estandaresdocentes.mineduc.cl/
Accede a los est谩ndares orientadores en: https://www.cpeip.cl/estandares-formacion-docente/
驴Sab铆as que los primeros a帽os como educador/a o docente son clave para tu futuro desempe帽o profesional?
La evidencia demuestra lo trascendental de los primeros a帽os para la trayectoria profesional docente, es por eso que, el Ministerio de Educaci贸n cuenta con el聽Programa de Inducci贸n y Mentor铆as, el que brinda acompa帽amiento al inicio de ejercicio y apoyar tu inserci贸n en la comunidad educativa, a trav茅s de un docente experimentado que ejerce el rol de mentor. Conoce m谩s aqu铆.
Resultados END 2020-2021
Resultados 2019-2018
Resultados 2017-2016
2017
- Informe de resultados nacionales de la Evaluaci贸n Nacional Diagn贸stica 2017
- Informa de resultados institucionales de la Evaluaci贸n Nacional Diagn贸stica de la FID 2017.聽
- Anexo I
2016
- Informe de resultados nacionales de la Evaluaci贸n Nacional Diagn贸stica 2016
- Anexo I
- Anexo II
- Anexo III
:::::::::::::::::::::::::::::
:::::::::::::::::::::::::::::
M谩s informaci贸n sobre la Evaluaci贸n Diagn贸stica AQU脥