Universidades Formadoras

En este espacio las/os formadores de formadores, autoridades universitarias y acad茅micas/os del pa铆s podr谩n encontrar informaci贸n relevante para la gesti贸n de los programas de formaci贸n inicial.

El聽fortalecimiento de la Formaci贸n Inicial de Educadoras/es y Docentes聽es parte de la misi贸n del Centro de Perfeccionamiento, Experimentaci贸n e Investigaciones Pedag贸gicas (CPEIP).

Para ello, el CPEIP realiza acciones de聽acompa帽amiento a las universidades聽que imparten programas de pedagog铆a, promueve la聽articulaci贸n entre las distintas entidades p煤blicas聽vinculadas a la formaci贸n inicial y聽genera conocimiento聽-con y para las universidades- para la mejora de la calidad de la formaci贸n inicial.

La agenda de fortalecimiento de la Formaci贸n Inicial Docente busca Implementar estrategias y acciones de fortalecimiento de la formaci贸n inicial docente con un enfoque inclusivo, de equidad y territorial que potencie la calidad y pertinencia de las carreras de pedagog铆a a nivel nacional.

A continuaci贸n, se presentan las actividades de la agenda para este a帽o 2025:

Fecha Nombre de la actividad
Marzo

jueves 20

Lanzamiento agenda de fortalecimiento 2025 y presentaci贸n de documentos FID.
Abril

mi茅rcoles 30

Plan de formaci贸n y acompa帽amiento para el bienestar socioemocional de los equipos educativos
Mayo

martes 20

Resultados de la Evaluaci贸n Nacional Diagn贸stica (END) 2024.
Junio

martes 14

Experiencia en el uso de los materiales para apoyar la implementaci贸n de los Est谩ndares Pedag贸gicos UMAG.

 

 

El reconocimiento a la complejidad de la tarea docente y el rol insustituible que tiene en los aprendizajes de las y los estudiantes, ha hecho que en Chile -as铆 como en muchos pa铆ses- se avance en una pol铆tica de est谩ndares que refleje los acuerdos sobre lo que se considera una聽buena ense帽anza. Estos acuerdos se instalan como聽punto de referencia com煤n聽para todo el sistema educativo, sentando bases para la reflexi贸n y di谩logo entre diversos actores, facilitando la articulaci贸n entre diferentes procesos de formaci贸n docente, iniciales y continuos, y permitiendo orientar el desarrollo profesional de los docentes hacia marcos de calidad establecidos.

En definitiva, los聽Est谩ndares de la Profesi贸n Docente聽(EPD) son el聽principal referente que define el pa铆s sobre la pedagog铆a que los ni帽os, ni帽as y j贸venes necesitan para desarrollar su m谩ximo potencial. Por ello, incidir谩n en todas las pol铆ticas de reconocimiento, valoraci贸n y apoyo a la docencia.

Conoce los Est谩ndares para Carreras de Pedagog铆a en el siguiente link:
https://estandaresdocentes.mineduc.cl/

Accede a los est谩ndares orientadores en el siguiente link: https://www.cpeip.cl/estandares-formacion-docente/

:::

Experiencias en implementaci贸n de Est谩ndares:

Accede a la grabaci贸n de diferentes experiencias en implementaci贸n de est谩ndares iniciada el a帽o 2023, junto a las presentaciones realizadas por los equipos de las universidades expositoras.

 

La Ley de Sistema de Desarrollo Docente establece que las universidades deben aplicar dos evaluaciones diagn贸sticas a sus estudiantes de pedagog铆a y educaci贸n. El objetivo es que las instituciones cuenten con informaci贸n聽valiosa para mejorar sus programas de estudio.

Primera evaluaci贸n al inicio de la carrera:聽Debe ser aplicada por las propias universidades con el objetivo de obtener informaci贸n que permita establecer mecanismos de acompa帽amiento y nivelaci贸n para los estudiantes, de ser necesario.

Evaluaci贸n Nacional Diagn贸stica:聽Es aplicada por el Ministerio de Educaci贸n un聽a帽o antes del egreso, con el objetivo de generar informaci贸n聽sobre los conocimientos pedag贸gicos, disciplinarios y did谩cticos obtenidos por los estudiantes durante su formaci贸n universitaria. Est谩 basada en聽est谩ndares pedag贸gicos y disciplinarios para la Formaci贸n Inicial Docente.聽Rendir esta evaluaci贸n es un requisito para la titulaci贸n.聽Los resultados generales y por instituci贸n son entregados a la Comisi贸n Nacional de Acreditaci贸n, con el fin de que las universidades establezcan, de ser necesario,聽planes de mejora.

Para conocer los resultados de la instituci贸n en la END ingrese al siguiente link:
www.futurodocente.cl

Conoce los Est谩ndares para Carreras de Pedagog铆a en el siguiente link:
https://estandaresdocentes.mineduc.cl/

Accede a los est谩ndares orientadores en el siguiente link:
https://www.cpeip.cl/estandares-formacion-docente/

Acceda a las resoluciones de asistencia de las/os estudiantes que han rendido satisfactoriamente la END en el siguiente link:
https://cpeip.cl/resoluciones/

::::聽

Acceda a los resultados nacionales de la END:

Resultados 2023


Resultados 2022


Resultados 2020-2021

 

Resultados 2019-2018

2019


2018聽


Resultados 2017-2016

2017


2016

Le invitamos a conocer y utilizar los materiales para el trabajo acad茅micos. Estos recursos tienen como prop贸sito fortalecer la implementaci贸n y apropiaci贸n de los Est谩ndares Pedag贸gicos en la formaci贸n inicial de docente.