Con éxito finalizaron los talleres de formación en Lengua y Cultura de Pueblos Originarios Ancestrales

26.01.2024 Con el objetivo de fortalecer la implementación de la asignatura Lengua y Cultura de los Pueblos Originarios Ancestrales, a partir de la reflexión pedagógica en torno a la elaboración y uso de materiales didácticos, el CPEIP, en conjunto con universidades, llevó a efecto siete talleres de diseño de recursos didácticos para el fortalecimiento de la asignatura de Lengua y Cultura de los Pueblos Originarios Ancestrales.

Los talleres se realizaron en Arica y Parinacota, Tarapacá, Bíobío-Ñuble (sede conjunta), Araucanía, Los Lagos, Los Ríos y Aysén, contando con la participación de 65 educadores y educadoras tradicionales, quienes agradecieron la oportunidad. Hay que destacar el interés y alta participación de educadores y educadoras de la comuna de Alto Biobío.

Esta asignatura forma parte del Programa de Educación Intercultural Bilingüe y tiene como propósito aportar a la formación integral de niños y niñas del sistema educativo para que posean competencias interculturales, capaces de dialogar con las culturas en las que conviven.

Para el Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas el poder realizar este tipo de talleres es un compromiso con los y las estudiantes provenientes de estos pueblos, contribuyendo en el reconocimiento y valoración de su lengua y cultura.