Educadoras y docentes: 18 cursos gratuitos para el desarrollo profesional

“Inmunología, una mirada preventiva”, “Tendencias del mundo de hoy” y “Crear y apreciar las artes visuales” son algunos de los 18 cursos dispuestos en https://catalogo.cpeip.cl por el CPEIP para las y los docentes de establecimientos que reciben financiamiento del Estado.

El Sistema de Desarrollo Profesional Docente crea nuevos derechos para educadoras y docentes, entre ellos, la formación gratuita y pertinente para su desarrollo profesional. Por ello, el Centro de Desarrollo Docente del Mineduc, el CPEIP, se encuentra fortaleciendo y ampliando su oferta formativa dirigida a profesores de establecimientos municipales y particulares subvencionados.

En este contexto, hasta el lunes 16 de octubre, educadoras y docentes que se desempeñan en establecimientos municipales, particulares subvencionados y de administración delegada pueden postular en https://catalogo.cpeip.cl a uno de los 18 cursos completamente gratuitos dispuestos por el CPEIP. De ellos, 17 son a distancia y uno es semipresencial.

Todos estos cursos han sido diseñados por el CPEIP con el objetivo de apoyar el fortalecimiento de las competencias pedagógicas, el desarrollo personal, la reflexión pedagógica, la construcción colectiva del conocimiento, así como la apropiación o actualización curricular.

Se invita a los sostenedores y equipos directivos de escuelas y liceos a conocer los detalles de esta oferta, con el objetivo de orientar a sus equipos docentes en aquellas opciones de desarrollo profesional pertinentes a las áreas que como comunidad educativa han definido como prioritarias.

En catalogo.cpeip.cl los docentes encontrarán información detallada de los programas y los requisitos de postulación.

E-LEARNING

B-LEARNING

Postítulos gratuitos para docentes de educación básica y de educación técnico profesional

  • El postítulo de especialización para primer ciclo básico se realizará en las ciudades de Talca, Curicó, Linares, Osorno, Puerto Montt y Curalinahue. El postítulo en pedagogía para educación técnico profesional, en tanto, se ejecutará en la localidad de Cerro alto, comuna de Los Álamos.

El Sistema de Desarrollo Profesional Docente crea nuevos derechos para educadoras y docentes, entre ellos, a la formación gratuita y pertinente para su desarrollo profesional. Por ello, el Centro de Desarrollo Docente del Mineduc, el CPEIP, se encuentra fortaleciendo y ampliando su oferta formativa dirigida a profesores de establecimientos municipales, particulares subvencionados y de administración delegada.

Actualmente se encuentra abierta la convocatoria a cuatro postítulos de especialización para primer ciclo básico, los cuales se ejecutarán en las ciudades de Talca, Curicó, Linares, Curalinahue, Osorno y Puerto Montt. Para postular, las y los docentes deben contactarse con las instituciones a cargo de impartirlos en cada ciudad. Más información aquí.

Asimismo, se encuentra en proceso de postulación un postítulo en Pedagogía que se impartirá en la localidad de Cerro Alto (VIII Región). A este programa pueden postular docentes profesionales y técnicos de nivel superior sin formación pedagógica que dicten una o más especialidades de la Formación Técnico Profesional. Más información aquí.

Estos son programas presenciales completamente gratuitos, que buscan apoyar a las y los docentes de establecimientos que reciben financiamiento del Estado en el fortalecimiento de sus competencias pedagógicas, disciplinarias y didácticas específicas, y fomentar el trabajo colaborativo.

El CPEIP invita a los sostenedores y equipos directivos de escuelas y liceos a conocer los detalles de esta oferta, con el objetivo de orientar a sus equipos docentes en aquellas opciones de desarrollo profesional pertinentes a las áreas que como comunidad educativa han definido como prioritarias.

El CPEIP continuará ampliando las asignaturas y la cobertura territorial.

Más de mil docentes de educación básica y media técnico profesional inician postítulos del CPEIP

Más de mil docentes de ocho regiones de Chile están iniciando en estos días sus estudios de postítulo que les permitirán obtener una mención en lenguaje, ciencias naturales, historia, matemática, especialización para primer ciclo, o en pedagogía, en el caso de los profesores de la educación media técnico profesional.

Ellas y ellos fueron seleccionados en la primera convocatoria que realiza este año el CPEIP. En total, durante 2017, se proyecta iniciar cerca de 70 postítulos para 2.100 docentes de establecimientos municipales, de administración delegada y particulares subvencionados.

Se trata de programas presenciales completamente gratuitos, que buscan apoyar a las y los docentes en el fortalecimiento de sus competencias pedagógicas, disciplinarias y didácticas específicas, y fomentar el trabajo colaborativo.

“Hoy día el Sistema de Desarrollo Profesional Docente establece la formación docente en servicio como un derecho, pero esta formación tiene una distinción, porque la ley refiere a la importancia de los contextos que hacen la diferencia en cuanto a las necesidades de los docentes y sus estudiantes”, señala Sergio Parra, coordinador del área de Desarrollo Docente y Directivo para la Escuela del Centro.

En esta línea el CPEIP se encuentra fortaleciendo y ampliando su oferta formativa dirigida a profesores de establecimientos municipales y particulares subvencionados y en las próximas convocatorias de postítulos 2017, continuará ampliando su alcance, se incorporarán más asignaturas y aumentará el número de regiones beneficiadas.

Docentes de la Región del Maule inician postítulo en Lenguaje y Comunicación
Docentes de la región del Maule en postítulo de Lenguaje y Comunicación.
Docentes de la región del Maule en postítulo de Lenguaje y Comunicación.
Profesores de Puerto Montt inician postítulo en Ciencias Naturales
Docentes de Ñuble inician postítulo de especialización en primer ciclo básico.
Profesores de educación media Técnico Profesional de Puerto Montt inician postítulo en pedagogía.
Profesores de educación media Técnico Profesional de Puerto Montt inician postítulo en pedagogía.
Profesores que inician postítulo de especialización en primer ciclo básico en Valparaíso.
Profesores que inician postítulo de especialización en primer ciclo básico en Valparaíso.
Profesores que inician postítulo de especialización en primer ciclo básico en Valparaíso.

Estudiantes de la ciudad de Temuco inician postítulos en Matemática y Ciencias Naturales.