24.06.25 Con una importante convocatoria se realizó la primera sesión de la Comisión Asesora para la Formación Inicial Docente (CAFID) en el CPEIP, conformada por representantes de diversos sectores comprometidos con el fortalecimiento de la formación inicial docente en nuestro país, y cuyo propósito establecido en el Decreto Exento N° 968 del año 2015, es:
“Asesorar y entregar recomendaciones a las Subsecretarías de Educación y de Educación Superior, a fin de implementar acciones para mejorar la calidad de la formación inicial de profesionales de la educación.”
En esta sesión, Christian Bustos, del área Formación Inicial Docente del CPEIP, presentó los datos de la Evaluación Nacional Diagnóstica-END 2024, cuya cohorte se evaluó, por primera vez, bajo los nuevos Estándares Pedagógicos para las carreras de Pedagogía en Educación Básica, Media y Diferencial, lo que implicó una nueva forma de presentación de los resultados por medio de puntos de corte. Esta innovación es acompañada por la optimización del Cuestionario END que hoy busca recoger información de contexto de las y los estudiantes, lo que permite hacer una lectura más compleja y multidimensional por parte de las universidades.
Estos cambios están orientados a la mejora continua de la calidad y la pertinencia de los programas formativos de las casas de estudio que imparten programas de pedagogía a lo largo del país.
Esta jornada de reflexión y trabajo colaborativo, finalizó con la presentación de la Unidad de Currículum y Evaluación, coordinada por Viviana Castillo, quien se refirió a la Actualización Curricular y los desafíos que deberán asumir en la formación de profesores y profesoras durante los próximos años.
En esta sesión de la Comisión Asesora para la Formación Inicial Docente participarón:
Lilia Concha Carreño, presidenta de la Comisión y directora del CPEIP.
Christian Libeer Brouckaert, secretario ejecutivo de la Comisión y coordinador del Área Formación Inicial Docente – CPEIP.
Galvarino Jofré Araya, nuevo integrante, representante de rectores de Universidades Privadas no adscritas al CRUCH.
Solange Tenorio Eitel, representante de decanos de Facultades de Educación de Universidades del CRUCH.
José Miguel Garrido, representante de decanos de Facultades de Educación de Universidades del CRUCH.
Marilú Matte Berg-Floto, nueva integrante, representante de decanos de Facultades de Educación de Universidades Privadas.
Erika Castillo Barrientos, representante de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA).
Jaumet Bachs, representante de la Subsecretaría de Educación Superior.
Valeria Cabello, especialista en Educación.
María Beatriz Fernández Cofré, especialista en Educación.
Carmen Taveras Alcántara, nueva integrante, representante del Ministro de Educación.
Beatrice Ávalos Davidson, Premio Nacional de Educación 2013.