CPEIP realiza Mesa Consultiva en Educación, memoria y Derechos Humanos

07.07.2022 Con el objetivo de incorporar el enfoque y la promoción de la educación en Derechos Humanos en el Sistema de Desarrollo Profesional Docente, especialmente en las líneas de formación inicial y formación continua, se realizó en CPEIP la primera sesión de la Mesa Consultiva en Educación, memoria y Derechos Humanos.

Esta primera sesión presidida por la directora del Centro, profesora Lilia Concha Carreño, estuvo constituía por representantes de diversos sectores ligados a la educación y a Derechos Humanos, como la Subsecretaría de DDHH, CONFAUCE, Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas, Consorcio de Universidades del Estado de Chile, INDH, UNESCO, Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, entre otros.

La directora del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas se refirió a la importancia de constituir espacios de trabajo que orienten el desarrollo y ejecución de una línea de formación y acompañamiento para la incorporación de las temáticas vinculadas a DDHH y memoria en contexto educacional con todos los actores relevantes. “El trabajo de esta mesa está orientado a entregar competencias, herramientas y definiciones pedagógicas a las y los docentes para que puedan integrarlas en la comunidad escolar. Todas estas competencias contribuyen a la formación para la vida y convivencia democrática. Eso es parte de las obligaciones y responsabilidades de la escuela: formar ciudadanía para la convivencia democrática”, señaló.

En esta primera reunión se definieron como tareas principales la propuesta de iniciativas que permitan la promoción y comprensión de los derechos humanos de la comunidad educativa, docente y líderes escolares, en el marco de legislación vigente, y fortalecer la formación inicial docente desde un enfoque de derechos, priorizar temáticas y recursos, con el fin de ampliar la oferta de formación continua que dispone el CPEIP.