¿Cómo integrar las tecnologías y metodologías del siglo XXI en la enseñanza?

Tecnologías

Para implementar una aula digital no basta tener computadores, dispositivos y conectividad. Crear un ambiente de aprendizaje con tecnologías implica saber usar estas herramientas con impacto pedagógico en habilidades del siglo XXI.

Para esto, el Centro de Innovación del Ministerio de Educación, ha puesto a disposición una serie de materiales descargables como orientaciones, ejemplos de actividades, recursos audiovisuales, entre otros, que te ayudarán a implementar Aulas Digitales en tu Establecimiento.

Estos modelos de enseñanza están diseñados para generar procesos de mejora continua dentro de la escuela y también de aprendizaje entre docentes, para adaptar estos nuevos métodos a través de la adecuación, planificación, implementación, observación y reflexión, de forma de que se logren adaptar los conceptos y modelos e integrarlos a la planificación estratégica del establecimiento.

Recursos pedagógicos para comenzar a implementar aulas digitales en la escuela:

Plan de Formación institucional, que te guiará en la trayectoria de autoformación.

Orientaciones Técnicas, correspondiente a características y productos tecnológicos para implementar y mantener Aulas Digitales en los establecimientos.

¿Cómo integrar Aulas Digitales en el Establecimiento?: Sesiones para apoyar a los equipos directivos en las definiciones estratégicas para implementar Aulas Digitales.

¿Cómo enseñar en Aulas Digitales?: Sesiones para apoyar a los equipos directivos y docentes en la implementación de experiencias pedagógicas con uso de estas tecnologías.

Materiales complementarios: Modelos y escenarios de enseñanza con tecnología para establecimientos que implementan Aulas Digitales.

Infografía: Habilidades para el siglo XXI

Y mucho más. Te invitamos a explorar aquí.

Aulas Innovadoras

Estos recursos son parte del proyecto Aulas Innovadoras, una iniciativa del Ministerio de Educación que es voluntaria para los establecimientos y que pone a su disposición materiales orientadores para implementar aulas con tecnologías del siglo XXI mediante Aulas Steam, Aulas Maker y Aulas Digitales.

Esta iniciativa se generó a través de un trabajo articulado entre el CPEIP y el Centro de Innovación del Ministerio de Educación, con el CEPPE de la Pontificia Universidad Católica y el Instituto de Informática Educativa de la Universidad de la Frontera, para elaborar un conjunto de estrategias y materiales para desarrollar las Aulas Digitales, que son un aporte para implementar experiencias de aprendizaje desafiantes y motivadoras, en las que docentes y estudiantes puedan tener un lenguaje común a través de la tecnología.

Te invitamos a ver AQUÍ la conferencia en la que Magdalena Claro, directora del Centro de Políticas y Prácticas en Educación (CEPPE-UC), Enrique Hinostroza, director del Instituto de Informática Educativa de la Universidad de La Frontera y Andrea Ibieta, Investigadora del mismo Instituto presentaron los diversos materiales.