13.03.2023. Desde el 15 de marzo hasta el 12 de mayo del presente año, los sostenedores de los establecimientos
municipales, Servicios Locales, particulares subvencionados y de administración delegada deben informar los años de experiencia de sus docentes y educadoras.
Según el Decreto 106 de 2021, usted podrá acreditar ante el sostenedor/a su experiencia docente mediante diversos documentos que le puede requerir: contratos, finiquitos, certificados, decretos alcaldicios de nombramiento o de bienios, resoluciones, etc.
Con esto, el sostenedor debe elaborar un documento que acredite los bienios cumplidos (se detalla en el Decreto 106) para hacer la declaración de bienios ante el CPEIP (adjuntando el documento en www.carreradocente.cl). Es por ello que el CPEIP no emite algún tipo de “certificados de bienios”, ya que es competencia del sostenedor acreditarlos.
Importante:
a) Los sostenedores deben declarar los bienios y meses adicionales que tengan sus docentes al día 1 de abril de 2023. A partir de estos datos, el CPEIP actualizará mes a mes la información de bienios de cada docente y dicha información estará disponible en el Portal Docente.
b) Los años de experiencia son relevantes para construir la convocatoria tanto para la Evaluación Docente (artículo 70 del Estatuto Docente) como para Sistema de Reconocimiento (Ley N°20.903 de Carrera Docente).
c) Además, permiten gestionar las asignaciones de Carrera Docente.