Corrección de Portafolio: una experiencia pedagógica

Este 2024, se proyecta la revisión de aproximadamente 35.000 portafolios, que son parte de la Evaluación Docente,. El proceso, que estará a cargo de más de 1.000 correctores/as y 150 supervisores/as a nivel nacional, es realizado por profesionales idóneos y certificados, lo que garantiza la confiabilidad de su revisión.

La corrección, que se realiza de manera profesional, seria y transparente, participan docentes especialmente capacitados y certificados, lo que garantiza la confiabilidad. Para continuar trabajando de la misma manera, necesitamos el compromiso y participación de docentes y educadores/as en la revisión del trabajo de colegas.

Este es un proceso clave para los resultados del Sistema de Reconocimiento. Cada módulo del Portafolio es corregido de manera individual por un/a docente o educador/a titulado/a y con experiencia en la misma asignatura, modalidad y/o nivel educativo que la evidencia a revisar. Estos profesionales, conocidos como correctores/as, trabajan bajo la supervisión de uno o más supervisores/as para asegurar la consistencia y calidad en la evaluación.

Anualmente, el CPEIP convoca a docentes que busquen fortalecer su desarrollo profesional, les permite tener una experiencia pedagógica que le aportará tanto para el uso de rúbricas de evaluación para el aula como para sus futuras evaluaciones

En esta ocasión, los profesionales de la educación que sean correctores, recibirán una certificación universitaria, junto a una remuneración por su trabajo.

Postula en https://correcciónportafolio.cl