RESPECTO A LA EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS Y PEDAGÓGICOS 2022

23.12.2022 El pasado sábado 17 de diciembre se aplicó a las y los docentes y educadoras/es en proceso de evaluación por Sistema de Reconocimiento, la Evaluación de Conocimientos Específicos y Pedagógicos (ECEP), instrumento que es implementado por la Agencia de la Calidad de la Educación.

Si bien la mayor parte de los cerca de 17 mil docentes pudo rendir la evaluación con normalidad, hubo algunos casos en que los docentes no pudieron hacerla pues no habían completado sus procesos de validación o no habían sido convocados.

Los casos son:

  1. Inscritos que no completaron su proceso de validación, que pertenecen a los tramos Acceso, Avanzado, Experto I y Experto II.
  2. Inscritos que no completaron su proceso de validación, que pertenecen a los tramos Inicial y Temprano, grupo que podría dejar de recibir la asignación de tramo si no participa del proceso, pues se debe aplicar el artículo 19 P de la Ley N°20.903.
  3. Docentes que pueden utilizar sus resultados anteriores para la asignación de tramo (aplicación del artículo 19 Ñ de la misma ley).

Si bien estas situaciones no se deben a problemas de aplicación, como Agencia de Calidad y Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas comprendemos la situación de estos docentes y por ello estamos trabajando para apoyarles y garantizar un debido proceso evaluativo.

La Agencia de la Calidad de la Educación, en conjunto con CPEIP, informará a las y los docentes de los casos anteriormente mencionados el procedimiento que deberán realizar.

El Sistema de Reconocimiento requiere ajustes, por ello, el CPEIP está trabajando para mejorar la experiencia de evaluación de 2023 y en cambios a mediano plazo que permitan perfeccionar dicho proceso, para que realmente posea un sentido de mejora en la profesión docente como también en el aprendizaje de niños, niñas, jóvenes y adultos que son parte del sistema educativo.