TALLERES SEAMOSCOMUNIDAD: AÚN HAY CUPOS DISPONIBLES

Más de 14 mil docentes, duplas psicosociales y profesionales de la educación han participado en los talleres “Movilizándonos para fortalecer la educación”, organizados por el Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas, CPEIP, en conjunto con las Seremis de Educación, el Ministerio de Salud y las universidades públicas del país.

Aún quedan cupos disponibles en algunas regiones para los talleres que se realizarán hasta noviembre del 2022.

En el marco de la política de Reactivación Educativa Integral #SeamosComunidad, impulsada por el Ministerio de Educación se están implementando talleres en el área de Salud Mental y Convivencia Escolar para entregar herramientas a los docentes, con pertinencia territorial. Un ejemplo de lo anterior son los talleres de la Región de Arica y Parinacota donde integraron la cosmovisión andina con la salud mental.

Los profesionales de la educación que han participado en los 234 talleres hasta la fecha han agradecido tener el espacio para reflexionar las temáticas propuestas, valorado el aporte de #SeamosComunidad en el contexto actual de una alta conflictividad en las comunidades escolares.

“Creo que este tipo de instancia donde podamos intercambiar experiencias y adquirir conocimientos e información en relación con la salud mental y al bienestar socioemocional son importantes y necesarias para poder generar espacios de reflexión donde seamos capaces de enriquecernos para poder aportar en la mejora y contribuir en nuestras comunidades educativas y de esa forma atender las necesidades que se nos están presentando actualmente”, señaló Mónica Conejeros, profesora de la Escuela Leonardo Da Vinci de Valdivia, quien participó en los talleres dictados por la Universidad Austral.

Destacamos el trabajo realizado por las universidades en el diseño e implementación de estos talleres de alta calidad académica, por su compromiso con el territorio y con las y los docentes que participan, otorgando servicios e infraestructura que les ha permitido desarrollar estos talleres de la mejor forma posible.

Para conocer regiones y cupos disponibles, pues quedan aún 164 talleres disponibles, se debe acceder aquí.