21.03.2025 El Ministerio de Educación, a través del Plan Nacional Docente, está trabajando para fortalecer el Sistema de Inducción y Mentorías, cuyo objetivo es acompañar al docente principiante cuando se integra por primera vez a una comunidad educativa. En ese marco, se realizó la segunda versión del curso de Formación de Mentoras para el Acompañamiento de Educadoras/es de Párvulos Principiantes, otorgado por el Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) y realizado por Saberes Docentes de la Universidad de Chile.
En los últimos 20 años la inserción de los y las profesionales de la educación en el ejercicio profesional ha estado presenta en la agenda de educación con distintos grados de relevancia, pero es a partir del 2016, cuando se promulga la Ley 20.903 que crea el Sistema de Desarrollo Profesional Docente, la inducción y acompañamiento se convierten en un derecho.
La directora del CPEIP, Lilia Concha Carreño, señaló en la oportunidad: “La certificación de mentoras para el nivel de educación parvularia son educadoras de párvulo con experiencia y con una buena evaluación de su desempeño, que van a acompañar a un andamiaje poderoso para educadoras de párvulo noveles, aquellas que por primera vez se incorporan el sistema educativo. Y sabemos que esa relación de colaboración es muy virtuosa para fortalecer competencias pedagógicas, para retener a la educación y para generar condiciones de calidad en todos los niveles educativos”.
En tanto, para Brenda Vásquez, educadora de párvulos certificada como mentora, comentó: “Al comenzar esta formación tenía una idea preconcebida de lo que significaba ser mentora, ya que años antes había experimentado este proceso como educadora principiante. Sin embargo, a lo largo del curso, me di cuenta de que mis expectativas chocaban con la realidad del proceso. No sólo había mucho más por aprender, sino que el impacto de la mentoría en mi desarrollo profesional docente sería mucho más profundo de lo imaginado. La experiencia fue un descubrimiento continuo, un proceso que, sin duda, constituye un aporte esencial en mi crecimiento y transformación”.
Este primer grupo de 39 educadoras de párvulos certificadas como mentoras pertenecen a la Región Metropolitana. El jueves 10 de abril, se certificarán del curso general de Mentorías para Educadoras/es de Párvulo Principiantes de la Región de Valparaíso y seguiremos con otras regiones del país.