leticia baeza montes:

hello from Concepción

Mario:

Greetings from Colegio Cristiano La Serena

Karim_The Grim Reaper:

Temuco'sgoint to start quarantine also! Be strong!

felipe muñoz:

quarantine sucks!!! :(

Viviana Sanhueza Rocha:

Good Afternoon!

Marcelo Hernandez:

Hola buenas tardes

Adolfo Bustamante:

Regards from Coyhaique, all the best!!

CLAUDIA:

Hello from Iquique

JACQUELINE ERPEL GONZÁLEZ:

Greetings from Hispano School Arica

Cynthia Fernández:

Here from Colcura, Lota :)

Jennifer Arias :

Hi! Greetings from Coñaripe, Panguipulli

Andrea Flores R:

Hi there! I live in a small town called San Ignacio. Nice to meet you

romanette:

Hi !! Here from Villarrica

felipe muñoz:

Greetings from Temuco, nice to meet you too

Paula Ortega San Martín:

Hello from San Carlos City, Ñuble

David:

Cerro Alto presente

Nicole Torres:

Hello everyone!!

Sonia Andrea Rodrìguez Acosta:

Buenas Tardes, saludos desde Las Condes, Santiago

Claudia Eyzaguirre Astudillo:

Hi! Here from La ligua.

PATRICIA CAMARGO:

Greetings from Rancagua!!!

marialvarezm@gmail.com:

Hi gretings from Coquimbo

Diego Arancibia Adriazola:

Hello There! Greetings from Osorno!

Estela Mera:

Hello everybody! Greetings from Chile Chico

Nicole Torres:

greetings from Laja

Daniela:

Hiii greetings from rancagua 👍

Marcelo Hernandez:

here from Santiago

Paz Hernández Villarreal:

Hola

Belén Tapia Ledezma:

Saludos desde la ciudad de Antofagasta.

Carolina Salazar Q.:

Greetings from Santiago.

Julia Flores :

hi ithere !I'm from Coquimbo too !

David:

Hello Richard, que cuenta Arica

Ariela Badilla:

Hola buenas tardes, Colegio Santa Isabel - Santiago, presente

Nadina Zegarra:

Hello , greetings from La Cisterna

Gonzalo Abrigó.:

Buenas tardes colegas. Colegio Inmaculada de Concepción de Nuestra Señora de Lourdes.

Veronica Pino:

hello

marialvarezm@gmail.com:

greetings

Liz Morales:

Saludos desde Melipilla

Alan Rubio Guaita:

G'day greetings from Arica

Liz Morales:

Saludos desde Melipilla

Marcela Quintana :

Hello

Francisca Ruiz:

Hola :)

Carola Bravo Encina:

Hola

Soledad Suarez Troncoso:

hi, from ITMBO Rancagua

Diego Cornejo:

hi everyone!! greetings from Peumo

Sonia Andrea Rodrìguez Acosta:

hola a todos, consulta, no se escucha nada

María Angélica Acuña:

Hi! Tecnológico Darío Salas-Chillán Viejo.

Javiera Carcamo:

Hellowis :)

Julia Flores :

Hi Estela Nice to meet you

Ramiro Palape:

hi from iquique

Marcelo:

Greetings from sunny but windy Punta Arenas

vanessa rosales c:

Saludos desde la esc especial de lenguaje, cumbres de cobquecura!

Carolina Alvarado:

saludos desde una residencia sanitaria de stgo :)

Maria Jimena Yáñez Cortés:

hi!

Sebstian Alvarez Mendoza:

hi

belen:

Hi

Verany Morales:

Hi, from Escuela Rural Nontuelá Futrono. Region de Los rios

carlos ortega núñez:

Bonjour tout le monde

Patricio Ortega Farfán:

Hi there!!

Cynthia Romero:

Hello everyone!

Isabel Contreras:

Hi everybody

mariela leal :

Good afternoon! Colegio Los Libertadores, Belloto Quinta región here!

Cecilia Gómez.:

Hi, greetings from Coyhaique

Marianela Leiva Chamorr0:

Hi. From Arauco-

Mathias Carrasco:

Hola, desde Chillán! Saludos desde la Escuela Paso Ancho de la comuna de San Fabián

Camila Michea:

Hello there

Jocelyn Zavando:

Hello everybody!

jimena perez:

hello Jimena Pérez Liceo Patricio Aylwin La Granja Santiago

PATRICIA TAPIA HERRERA :

Hola a tod@s, no escucho nada!

LILIAN:

Hello

Lorena Galleguillos:

Hi! everyone

Olivia González:

Good afternoon from Temuco.

Paulina Espinoza Alvarez :

Hola, saludos desde la Escuela Industrial de San Felipe

Marlene Paulina Aguilar Riveras:

Buenas tardes... por acá Marlene Aguilar Riveras del Liceo Politécnico Villarrica...

GUSTAVO MAMANI :

Buenas tardes a todos

SOLSIREE CATALAN SALAZAR:

HELLO EVERYONE

Bastián Jesús Sánchez Poblete:

Greetings from Coltauco, Rancagua

Carmen Gloria Luengo:

Ahora comenzó

vanesa vilaro:

hola a todos

joselyn:

good afternoon

Oscar Mora Ojeda:

Hello everybody! Hope you all are safe and sound!

chantal:

Hi, everyone from La Cruz Colegio Bolonia

Catherine Vergara:

Hola a todos

Carolina Fuentes:

Hola a todos

Gloria Rojas Cancino:

Hello, from Liceo Santa Teresita de Talca

claudia fernandez leyton:

hola

David:

Ya empezo

PATRICIA TAPIA HERRERA :

Ahora si se escucha!

Sebastian Oyanguren Ortiz:

Buenas tardes

Juana Cruz Segovia:

Buenas Tardes desde Recoleta.

Solange Caceres:

Hi everyone!

Constanza Baeza:

hola

nerida:

Buenas tardes, LGV.

alejandro espinoza jeria:

hello from Chillan

Paula:

Buenas tardes!

Andrea Palacios:

Buenas tardes

ismael Araya:

Hello, Francisco Bilbao School present!

Leticia Sepúlveda:

Hola ! desde Escuela Villa Jesús de Coelemu

Daniela Rodríguez Durán:

Hello!

claudia fernandez leyton:

Hola

Angelo toro :

Hola angelo toro. Colegio poeta Víctor domingo Silva Silva San Joaquín

Margarita Méndez:

Hello everyone!!

Sergio Espejo:

Saludos desde Quillota colegio Santiago Escuti Orrego

Susana Carreño :

Hello! Liceo República de Siria

Liz Morales:

Saludos desde Melipilla

Liz Morales:

Saludos desde Melipilla

karem espinoza salgado:

Hola buenas tardes !!!!

Liz Morales:

Saludos desde Melipilla

Gonzalo Suazo Gallardo:

Greetings from Liceo Politécnico Carampangue, Arauco

Gladys Morales:

Hello everyone! From Colegio Melian, Maule.

Nehemias Nava:

Saludos a todos

Saulo Goitiandía Wendegass:

si le puede subir a su microfono porfis, se le escucha bajito

Marcela Wieschollek :

Buenas tardes desde el DAEM de la comuna de San Javier

Helga Paes de Andrade:

Saludos de Campanario, Ñuble

TEXIA RECABAL VILLASEÑOR:

HOLA!! SALUDOS DESDE LINARES

claudia fernandez leyton:

CACH

Cristopher:

hola, no se escucha creo

Claudio Salas Cifuentes:

Afternoon everyone

Patricio Arce:

Con el audífono se escucha mucho mejor

Paula:

yo escucho bien Soulo, quizás deberías usar audifonos?

Maria Jimena Yáñez Cortés:

Hello! from Contulmo.

loreto Ibieta:

Saludos desde Chiloé!

Christy Ward:

Hola desde Punta Arenas!

Angelo toro :

Como están colegas

Catalina Duhalde:

Hola a todos!!

jessica:

hello everyone!

Irene González Astudillo:

Hello! dese Santiago Colegio Marcelino Champagant La Pintana

ANYELO CARVAJAL:

SALUDOS DESDE ANTOFAGASTA

Nitza Luengo:

Hola. Complejo Educacional José Victorino Lastarria.

myriam garcía:

Hi, there.

Norma Aguilera:

Buenas Tardes , desde Clma , liceo Bicentenario Luis Cruz Martínez

viviana salazar :

hi there!!

Ana Jiménez:

Hi! Liceo Bicentenario Polivalente Nuestra Señora de la Merced , San Carlos

Tamara Iturriaga :

Buenas tardes

Andrea Vivar:

Buenas tardes desde Natales

Soraya Azocar :

Hello from Natales!

Noelia Alquinta Alfaro :

Buenas tardes !!

Belinda Zubicueta Carmona:

hello from Santiago Comuna de la Florida

Liliana Rojas Cabezas:

hello, Hispanoamericano School from Los Angeles :)

Ivonne Ovando:

Hello! ;)

Ema Carvajal:

Buenas tardes!

Alejandra Fuenzalida:

Buenas tardes

Juan Carlos Sánchez C.:

Caldera here...🙂

jimena Horn:

Buenas tardes

Tatiana Silva:

Hi Greetings from Puerto Aysén

Liliana Caro:

san bdo

Guillermo Rojas:

Hello! From San Carlos

jennifer medina:

Hi everybody

Luis Paredes:

Greetings from Coyhaique

Julia Valdivia:

Hi! Geetings from Alto Hospicio

Carolina Delgado :

HELLO EVERYONE

Moderador:

HOLA A TODOS. LOS INVITAMOS A IR DEJANDO SUS PREGUNTAS EN ESTE CHAT.

Nury Perez:

sin embargo ahora se destinarán solo 2 hrs para 3° y 4°

Adolfo Bustamante:

Hola Luis Paredes, un saludo

Ana Fuentes AVS:

Es interesante que el 2017 la muestra se redujo a la mitad

Paloma Silva:

cómo vemos esa importancia si nos bajan las horas en 3ro y 4to? algo disonante...

miguel henriquez :

hola buenas tardes, saludos desde san vicente de tagua tagua, escuela Juan Barros Roldan

Brenda Calderón:

Hello. LAVD Los Ángeles

Andrea Vivar:

En el grupo socioeconómico alto se mantiene el desempeño

Nury Perez:

Hi! my friend Luis Paredes!

Lucia Pereira :

Exacto tal cual lo mencionan.. 2hrs a la semana en 3ro y 4to medio.. horrible!

felipe:

Hola a todos/as saludos!!

Marcelo:

:o

Ximena Saavedra López:

Hello !!!

Paloma Silva:

nadie puede hablar una lengua extranjera practicando solo dos horas, incluso con toda la motivación extrínseca del mundo

Scarlet Valdés:

si, no sirve nada lo que hagamos si no se dedica tiempo a la asignatura, cad avez quitan más horas

Mathias Carrasco:

Partamos con la base, Inglés como asignatura obligatoria desde 1° básico. No como taller...

Maria Teresa Sanhueza:

Hola desde San Fernando Colegio San Fernando College Técnico Profesional

Yohana:

Como se va a potenciar el inglés si cada vez van reduciendo las horas

Piera Ramírez:

greetings from Los Andes!!

Maria Rita:

Hola, saludos desde Talca

virna caniupil ortiz:

Hello everyone.

Juan Carlos Sánchez C.:

Si son tan poquitas horas mejor no medirlo tanto...

Marjorie Papalli:

Hello!

Matias:

3 bloques de ingles a la semana para alumnos de 5to a 8vo, como preparamos a los alumnos para enseñanza media si no tenemos el tiempo para practicar el idioma en sí.

Sonia Andrea Rodrìguez Acosta:

asi es la brecha es muy grande entre los alumnos de los colegio particulares a los de municpales vulnerables

Rosa Irma Yáñez Valenzuela:

Los alumnos de estrato medio tienen Inglés desde kínder.

Juana Cruz Segovia:

Para una buena enseñanza del idioma, hay que practicar y la practica te la dan las horas de clases. El Ministerio debe tomar más en serio la enseñanza de idiomas

juan carlos neira:

hello, JJLB presente

Claudia Fernández Leyton:

Es posible darles conexón y accesibilidad a esto segmentos vulnerables ?

Diego Arancibia Adriazola:

Falta articulación en la Media. Mas horas de ingles. MENOS ALUMNOS POR SALA. Recién ahí hagan un SIMCE

Angelo toro :

En esta pandemia fuimos despriorizados

Guillermo Rojas:

Un par d eveces participe en debates, pero competiamos con colegios que tiene como 6 horas de ingles en la semana, osea dificil competir, cuando no se tiene las mismas horas, programas, etc

Patricio Arce:

Efectivamente, prefiero más horas de clases

Boris:

hey which are those inclusive tools?

Juan Carlos Sánchez C.:

De acuerdo con Diego.

Scarlet Valdés:

si, no puede ser que 3ro y 4to medio tengan sólo 2 horas semanales

Paloma Silva:

cuando nuestros estudiantes tienen pocas o nulas expectativas para el futuro, el inglés de alguna forma pasa a ser lo menos importante

Claudia Fernández Leyton:

Más horas !

Raul:

Deberiamos instalar Programas Reconocidos en 1°Ciclo

Juana Cruz Segovia:

Copiemos a los liceos particulares y luego tamamos un SIMCE

Ximena Saavedra López:

Todos los colegios tiene distintas realidades... al menos en mi colegio tengo solo dos periodos (1,30) a la semana

Moderador:

HOLA A TODOS. LOS INVITAMOS A IR DEJANDO SUS PREGUNTAS EN ESTE CHAT PARA PODER LEERLAS POSTERIORMENTE AL AIRE.

Mariana Medina Oyarzo :

Hola a todos

Pía Hermosilla:

Debería ser obligación tomar inglés desde 1ero básico

Mathias Carrasco:

¿Y que pasa con los estudiantes de escuelas rurales, apartadas de la ciudad? No los pueden medir a todos de igual forma ...

Raul:

Muy de acuerdo Pia,pero cada vez nos quitan horas

Daniela Vera:

Se podria contemplar de parte del gobierno, que el ingles sea obligatorio desde pre-kinder ? porque se comienza en 5to basico, eso no seria lo mismo que enseñar matematicas solo a partir de 5to basico?

Claudio Salas Cifuentes:

¿como podemos motivar a estudiantes, siendo que sus expectativas hacia el futuro son casi nulas?

Andrea Palacios:

El problema del inglés en los estratos más vulnerables ha sido por muchos años la formación de quienes hacen inglés en esos sectores, no son profesores de inglés en su formación inicial sino profesores básicos con capacitaciones y que carecen de las herramientas para la enseñanza de la lengua

Patricio Arce:

Estimados moderadores, el sistema es muy resultadista, sabemos la importancia del inglés, pero insisten que la vida del colegio es el SIMCE y la PSU (ahora transición) Más horas de inglés y ojo con el Programa de la asignatura...

Andrea Sainz:

El otro tema es el hecho que el recurso socio-cultural de los establecimientos de escasos recursos no tienen muchas oportunidades de utilizar el inglés en su vida diaria

yoshua:

hey

Guillermo Rojas:

si faltan mas horas en ingles, en lengauje tienen como 8 horas y mas incluyendo talleres, y asi no escriben ni hablan bien. Y en basica con 3 horas tenemos que hacer milagros

Oscar Solano Solis:

buena exposicion

Paula:

How does a lesson given 100% in english affect the affective filter of a student that struggles with his/her second language acquisition?

Nury Perez:

¿Cómo y por qué se decidió acortar las hrs de inglés en 3° y 4°? cuando todos sabemos que en la ed. superior van a necesitar el idioma en casi todas las carreras

Angelo toro :

Me quedo dando vueltas. El porcentaje. De inglés. Vulnerables 10% y los capos de las comunas acomodadas 10%

Juana Cruz Segovia:

Muy chica la letra de la presentación

Marcelo:

Good point Paula

Rosa Irma Yáñez Valenzuela:

Los establecimientos educacionales municipalizados no tienen salas implementadas con recursos para el aprendizaje del Inglés. No sigamos culpando a los alumnos, a los profesores y alos padres con algo que no está en sus manos solucionar.

Mariana Medina Oyarzo :

Tambien considero que los planes y programa, debería partir desde Prebásica

Luis Paredes:

How about translanguaging?

Paula:

Juana, pon en grande la presentacion, y la letras se ven ok.

Oscar Solano Solis:

very good

Claudio Vera:

Trabajo en una escuela rural, el poco material que llega a estas escuelas no es de lo mejor. El material de It's my turn no se adecua a nada.

Lucia Pereira :

Ahiii lo acaban de mencionar la cantidad de horas en la exposicion del idioma

Patricia Martínez:

Hello from Talca

Angelo toro :

De hecho el locutor. Hizo caso omiso de esa info

Raul:

¿COMO PODEMOS OPTIMIZAR LOS NIVELES DE LOGRO SIN UN PROPRAMA VALIDO NI ACEPTADO?Es solo P?

sandra molina:

Buenas tardes, desde Comuna El Carmen, Región Ñuble

Jacqueline Contreras:

No hay electivos de inglés ni en tercero ni en cuarto medio

JAVIERA:

ESO ,E PASA. LLEGAN NIÑOS A 5TO SIN SABER NADA

Pía Hermosilla:

ni siquiera hay curriculum para los cursos anteriores a 5to básico, debiesen partir por ahí, aunque no sea obligación tener inglés para esos cursos, al menos se tendría una base

Jacqueline Oñate:

Saludos a todos, supervisora de práctica profesional en el Colegio Hellen Keller

Patricio Arce:

Si se puede hacer la clase de inglés en inglés, pero es sistemático y debe implementarse desde los más pequeños para que produzca el mismo efecto de Inmersión

Mathias Carrasco:

No estoy de acuerdo con una colega que hizo mención en nosotros los profesores de básica. Soy profesor general básica y con postítulo en inglés. Si bien no estudié los 5 años de inglés, tengo y manejo habilidades y conocimientos diferentes a los profesores de Inglés de Media.

Marlene Paulina Aguilar Riveras:

Además de pedir a los estudiantes que preparen videos cortos haciendo descripciones en inglés, ¿qué otras actividades sugiere usted para abordar la habilidad oral en inglés, en contexto de pandemia?

Andrea Palacios:

Recordar que en el sistema municipal parte inglés en segundo ciclo , muy tarde

Claudia Fernández Leyton:

Cúales iniciativas para más horas de inglés?

Oscar Solano Solis:

Good afternoon

Mabel Irribarra Fonttz:

Hola, absolutamente de acuerdo con sus afirmaciones. Ahora mi pregunta es, qué hacemos si en nuestros colegios se priorizan matemáticas y lenguaje en perjuicio de otras asignaturas como inglés por ejemplo?

Andrea Sainz:

Pero si los apoderados saben menos que los niños

Diego Valenzuela :

OJO! La investigación internacional ha demostrado que la obligatoriedad del idioma extranjero en educación básico no asegura desarrollo lingüístico de los y las estudiantes.

Karen Cerda:

45 estudiantes en una sala es mucho!!

Olivia González:

Es imposible hacer clases en inglés de un día para otro, tiene que ser un proceso.

Felipe Herrera :

Pero ahora, este año se quitó el Inglés electivo en 3ro medio. Entonces al final vamos hacia atrás, no hay avance.

Cynthia Fernández:

una apoderada me solicitó que le enviara TODAS las instrucciones en español de una guía que debía hacer de inglés.

Patricio Arce:

El TTT vs el STT es un desafío

Alfredo Palma O.:

Este año los chicos de 3° y 4° medios, tienen menos horas. El sistema es como un avión con alas rotas.

Andrea Avendaño:

Seria excelente aumento de horas de ingles para 1º ciclo, planes y programas coherentes con textos ingles

Yasmin Aburto:

INGLÉS DEBERÍA SER ASIGNATURA OBLIGATORIA DESDE PRE-BASICA. SOY PROFESORA DE ENSEÑANZA MEDIA EN INGLÉS Y TRABAJO EN ESCUELA BÁSICA. EN PRIMERO BÁSICO TENGO 45 MINUTOS A LA SEMANA.

Claudio Salas Cifuentes:

jajajaja pero si en este contexto hay apoderados que nisiquiera ayudan a los estudiantes con las guias xD

Raul:

Con la nueva Propuesta del Mineduc en dos años algunos Liceos perdieron 31 hrs de Ingles quitando electivos y horas de Plan comun¿CUAL ES LA SOLUCION?

Juana Cruz Segovia:

Nada nuevo!!

Diego Arancibia Adriazola:

Asi es Karen, me acuerdo que en la U los ramos de lengua iglesa no eramos mas de 15 alumnos en sala, nos dividian en grupos...

Mathias Carrasco:

¿Cómo trabajo el idioma inglés en escuelas rurales?

Olivia González:

De acuerdo contigo Yasmin Aburto

Cecilia Gómez.:

menos logros conseguiremos con la rebaja de horas en tercero y cuarto medio

Patricio Arce:

se pide por lo menos de un 80% del tiempo en inglés, para eso es un proceso que debe empezar desde los más pequeños

Rosa Irma Yáñez Valenzuela:

Mas que implementación de estrategias necesitamos implementación de recursos.

Pía Hermosilla:

no asegura desarrollo linguistico pero si una costumbre al idioma, de esa forma no sería tan brusco partir con ingles en 5to básico

Andrea Sainz:

Ojo! Las clases totalmente en inglés? y qué pasa con la integración? Decreto 83 asi por ser?

vanessa rosales c:

perfecto, que sean en ingles. pero que los estudiantes tengan 1 hora como minimo por dia.

Matias:

Trabajo en sector rural, escuela pública. Hay ingles desde prekinder y con muy buenos proyectos y materiales. El tema siempre será el mismo. Más horas de ingles sea por SEP o por subvención. Muchas escuelas ya no tienen espacio para la instalación de laboratorios de inglés. Pero entre más horas tengamos para practicar, se podrían resolver muchos problemas

Patricio Arce:

correcto Pía Hermosilla

Angelo toro :

Nos desprioriozaron

Jacqueline Contreras:

Concuerdo plenamente con Raúl

juan carlos neira:

en kos paises desarrollados, se enseña un segundo idioma con maximo 12 alumnos por clase y 3 veces a la semana, enalgunoa casos 1 sesion diaria

Juana Cruz Segovia:

Como se nota que no hace clases en sectores vulnerables!! No más teoría!

Alfredo Palma O.:

Siempre recuerdo un director que formó su escuela pero hace años había vivido en Australia, hasta la fecha él destroza los planes y programas de Chile, y ha obtenido mejores resultados.

Maria Teresa Sanhueza:

Laboratorio de inglés para todos los colegios con microfono y audífonos para cada alumno

Claudia Eyzaguirre Astudillo:

para empezar la charla debió ser impartida en Inglés no en español entonces

Andrea:

Qué herramientas del Mineduc hay para docentes?

Angelo toro :

Good answer Juana

Patricio Ortega Farfán:

y que hacemos con los alumnos PIE ??? solo adecuar?

Diego Valenzuela :

Es nuestra labor graduar el uso de la lengua extranjera y ofrecer experiencias de aprendizaje que sean diversificadas... el poner el decreto 83 como argumento es demostrar que se asume que un estudiante con capacidades diferentes no podría aprender una lengua extranjera.

Patricio Arce:

Correcto

juan carlos neira:

como hago que hablen ingles 45 alumno en 4 medio?

Daniela Hidalgo:

Al final, todos concordamos que se necesitan más horas, pero se siguen disminuyendo. Como profesora en Educación Media, comparto lo que dicen los colegas de básica: debería ser obligatorio desde primer ciclo.

Karim_The Grim Reaper:

Uy, con tanto dato y estrategia me siento en primero de la U <_<

Paula:

Sería bacán que cada colegio tuviera una salita de inglés ah?

Yasmin Aburto:

ADEMÁS TRABAJO EN ESCUELAS RURALES, CADA AÑO EN SEGUNDO CICLO, ME QUITAN UNA HORA POR LA IMPLEMENTACIÓN DE LENGUA INDIGENA. POR LO QUE CON SEGUNDO CICLO TENGO 90 MINUTOS A LA SEMANA. GRACIAS A MIS JEFES, ME DAN ESPACIOS PARA PODER DESARROLLAR ACTIVIDADES EXTRA-CURRICULARES

Andrea Sainz:

45 alumnos en sala? hacer grupos?

Angelo toro :

Para eso debes reducir la cantidad de alumnos en aula

juan carlos neira:

solo 90 minutos a la semana

Yesenia Mtamala :

Nos han quitado horas de clases , en muchas comunas ni siquiera tenemos las 3 mínimas

Juan lagos:

Ademas del laboratorio, debemos capacitar al resto de los docente con el fin de hacer mas trabajos interescolares y que todo el establecimientos este inserto en el idioma

Roly Serón:

con 45 alumnos dificl hacer grupos en la sala de clases

Patricio Arce:

Perdón, pero si estamos en entender el uso del inglés, por qué esta conferencia no se hizo en inglés?

Nury Perez:

really? :)

Patricio Ortega Farfán:

Colegas se han fijado que el CPEIP no ofrece capacitación en inglés??

carlos ortega núñez:

Debe existir una política ministerail con respecto a la obligatoriedad del idioma inglés desde pre-kinder con más horas

Raul:

Jajajaja I agree

Ximena Saavedra López:

Consulta, esta charla será enviada a los correos???

Maria Rita:

Comparto la idea de la sala en U..Personalmente llevo una año trabajando en esa modalidad y ha mejorado notablemente la concentración y participación

Angelo toro :

42 alumnos en aula

roxana cruz garcia:

yo perdi mis horas de ingles de primero a cuarto basico por ajuste curricular

Paula:

Rutina compartida en toda la comunidad escolar, concuerdo. Mi colegio sin embargo también imparte Lengua Indígena, ahí tendrían que implementarse todo lo que se mencionó en esas 2 lenguas?

Moderador:

HOLA PATRICIO. ACTUALMENTE TENEMOS UNA CONVOCATORIA ABIERTA A CURSOS DE INGLÉS PARA DOCENTES. POSTULA EN LA PLATAFORMA DESARROLLODOCENTEENLINEA.CPEIP.CL

Marlene Tancara:

Buenas tardes desde Copiapó

chantal:

Hace dos años que estamos esperando el laboratorio ya que supuestamente estamos dentro del programa inglés abre puertas y no pasó nada...solo nos llegaron señaléticas.

Patricio Arce:

Datos, estadística, SIMCE inglés, pero qué pasa con las temática de la charla? Potenciemos entonces usando inglés...

merilyn concha:

con 2 horas con suerte???? a dierencia de un colegio bilingue????

Angelo toro :

El docente.

Juan Carlos Sánchez C.:

Hola Marlene! 🙂

Juan lagos:

No obstante, las horas en aula son insuficientes, deberian existir horas para contenido y horas solo "speaking" pero en base a cualquier tema,

nicolas perez torrico:

sería muy bueno incluir inglés en las pruebas de transición o de acceso a la educación superior como lenguaje y matematicas

Lucia Pereira :

Tengo 48 estudiantes en 7mo basico!

Patricio Ortega Farfán:

aun no lo escucho decir nada que pasa con los alumnos PIE

Angelo toro :

El docente

Jacqueline Luco:

Pero esto habla de clase presencial

Patricio Arce:

Datos, estadística, SIMCE inglés, pero qué pasa con las temática de la charla? Potenciemos entonces usando inglés...

Christy Ward:

En los colegios de Porvenir, Tierra del Fuego los alumnos de prebasica tienen clases de ingles

Marcelo:

Sería interesante que esto se aterrice al actual contexto de pandemia

Karim_The Grim Reaper:

Segundo ciclo en mi colegio tiene 90 miserables minutos...no me vengan con leseras puh, no esta en mis manos como teacher cubrir las falencias de l equipo de gestion, gobierno e implementación -__-

Angelo toro :

El docente

Mathias Carrasco:

Los OA del ministerio no estan ni cerca con los objetivos - contenidos de los libros de clases.

Jacqueline Luco:

que pasa con las clases virtuales, estamos en otro contexto

Patricio Ortega Farfán:

adivinen cuales son las asignaturas que priorizan en las escuela con la pandemi. Lenguaje, Matematicas, ciencias e Historia

Yasmin Aburto:

Exacto, Mathias Carrasco

Pía Hermosilla:

Hay instituciones educacionales que ni siquiera exigen la planificación de clases...

chantal:

exactooo

Angelo toro :

El docente

Moderador:

LES RECORDAMOS IR DEJANDO SUS PREGUNTAS EN ESTE CHAT.

Lissette:

Muy de acuerdo con Mathias

Myriam:

Todo suena tan ideal... pero imposible llevar a cabo un trabajo que involucre a 45 alumnos por sala...parecen colegios de la India

Sergio Espejo:

Mucha definicion de approaches pero poco contextualizado creo yo

Alfredo Palma O.:

Claro! Student centered, Student centered... hacen falta english labs, o que vuelvan las salas temáticas. Pero también, bajar la cantidad de alumnos por sala.

Jeannette Cortes:

el texto no conoce a los estudiantes, que cierto.

Patricio Arce:

Los alumnos PIE, que pasa en ese contexto? alumnos sordos, mudos, con autismo, etc?

Juan lagos:

Asi es , no es culpa que el mismo gobierno haga recortes de horas de clases y más encima nos exijan más

Andres:

Muy interesante presentación! Tenemos grandes desafíos por delante! :)

Bastián González:

Ojalá las charlas de educación las hicieran docentes con experiencia en la sala de clases y no arquitectos con experiencia en marketing

Dayana:

pero igual seamos claros la gran parte de los texto no se puede usar uno lo modifica para ser utilizado. ademans mandaron los cd en blancos me ha pasado 3 años seguido

Diego Arancibia Adriazola:

yo pense que iban a hablar de potenciar el aprendizaje del ingles en forma virtual... pero claro, caí en la trampa, no priorizaron la asigntura. Caspitas!

Scarlet Valdés:

De acuerdo con Juan Lagos

Angelo toro :

Que pasará con nosotros. En el contrato. El 2021 también seremos despriorizados ?

Mathias Carrasco:

Revisé la página de capacitaciones y hay 2... para 3° y 4° medio y otra de alumnos extranjeros... No es mucho el aporte que digamos. Y básica?

Fernando navarro:

Hola desde Quilpué colegio los libertadores🤗

Yasmin Aburto:

¿Cuáles son los cursos disponibles para los docentes de inglés?

Jeannette Cortes:

si hay segmentacion en la sala de clases por que no planificar los programas de ingles de acuerdo al capital cultural de los niños vulnerables?

Boris:

still waiting for those inclusive tools that you mentioned at the beginnin ! come on

Angelo toro :

45 alumnos. Vulnerables ?? Que haces ?

Marjorie Papalli:

con menos horas está difícil!

Karina Muñoz Méndez:

Para básica se están desarrollando en este momento los teachers' academy

Juan Carlos Sánchez C.:

Todo el tiempo hay cursos en piap.

Andrea:

Qué plataformas puedo visitar? Como docente

Dayana:

además los talleres de ingles que habian antes del piap eran para todos los docentes ... y eso no lo aplica por que si no estamos en red no podemos participar..

carolina montero:

hola, carolina montero, colegioaltos del huerto.

Loreto Villaseca:

y para concluir nos diran ...el 2021 se reduciran las horas de Ingles para priorizar Lenguaje y Matematicas...pero les tomaremos el Simce de Ingles y evaluaremos su desempeño

Angelo toro :

Me retiro. Debo revisar actividades.

Patricio Ortega Farfán:

organicemonos con un whatsaap a nivel nacional

Andrea Avendaño:

igual me retiro pense que seria otra ayuda

Yasmin Aburto:

Alguien sabe ¿Quién es el coordinador PIAP en la región del Bío Bío?

chantal:

buena idea

Andrea:

Cómo potenciar aprendizaje entre pares?

Andrea:

Cómo potenciar aprendizaje entre pares?

Pía Hermosilla:

Buena idea de Patricio

Roly Serón:

En todas las escuela que he trabajado se hace clases desde pre kinder y nunca aparece algo con ellos

Claudia Campos:

El programa Piap ofrece bastantes capacitaciones y muy buenas.

Sergio Espejo:

Buena idea de Patricio

Maricela Olguin :

Yo quiero estar en ese wasp

Karim_The Grim Reaper:

Patricio!!! AGREE!

Juan Carlos Sánchez C.:

De acuerdo con Claudia...

Angelo toro :

Un wapssap nacional

Oscar Mora Ojeda:

Dayana, en lo personal considero que unirse a una red es bastante conveniente y la verdad no impone tantas cosas. Creo que es bastante beneficioso.

Camila Bustamante:

Agree!

Lissette:

👍

Nury Perez:

what about the tools? still waiting...

Vanessa L:

I have so many things to say and I don´t know where to start. In my opinion I haven´t heard anything new.

Mara Mansilla :

Estoy de acuerdo con el wsp... Soy de valpo

pia macias:

Colegas, es realmente la falta de herramientas la que no nos permite enseñar una lengua?

Cecilia Díaz Soto:

En San Fernando se perdió las redes De Inglés

Juan lagos:

Dejen los numeros y el Patricio haga el grupo XD

Angelo toro :

Manden sus números.

Patricio Ortega Farfán:

+56973199980 ese es mi numero agreguenme y yo armo el grupo

Sergio Espejo:

Siiiii WhatsApp ahoa

Jacqueline Luco:

¿de verdad nos darán nuevas herramientas?

Paloma López López:

En ñuble existe una red de inglés???

Maricela Olguin :

Maricela 988596488

Karim_The Grim Reaper:

+56986102220 go!

Dayana:

si esste año lo tengo que hacer de por la cantidad de trabajo no me he unido debo mandar la info

pia macias:

¿Si ya tenemos identificados los problemas, qué podemos hacer nosotros como docentes autónomos para lograr aprendizajes significativos?

Angelo toro :

991619129

Nury Perez:

good idea Patricio Ortega... lo del wsp nacional

Yasmin Aburto:

+56942579084 - Yasmín

Andrea Sainz:

Me retiro... tengo que hacer material para la proxima semana

Moderador:

ESTIMADOS, POR FAVOR IR DEJANDO SUS PREGUNTAS EN ESTE CHAT

Mara Mansilla :

Mara +56977919419

Ana Rojas :

Buenas tardes Ana Rojas de red educacional crecemos

Sergio Espejo:

+569583145432

Fernanda Reyes:

+56985328961

Camila Bustamante:

+56979865185

Nelly Jaque :

Yo participé muchos años en una red de Inglés. Al final terminé estresándome más. Es mucho trabajo y NADIE lo valora. Solo la satisfacción personal de lograr cosas nuevas y significativas con los estudiantes.

Carmen Thennet Duque:

La pregunta que me surge. Es posible lograr los niveles cuando tenemos 3 horas pedagógicas a la semana?

Claudio Salas Cifuentes:

+56950633825

Patricio Ortega Farfán:

colegas envíenme un mensaje y yo armo el grupo +5697319980

Yssit Castro :

+56961146212

Nicolás :

marco y usted cree que eso no lo sabemos?

Guillermo Rojas:

+569 91653569 Guillermo

Jacqueline Contreras:

5699956399

Luis Paredes:

Totalmente de acuerdo con uds., colegas. ¿Cómo hacemos con la cantidad de horas? cada vez son menos. Hoy tiene más preponderancia la lengua indígena que inglés. ¿Cómo podemos entonces un avez a la semana lograr el nivel que se solicita?

Gabriela Gauna:

estoy de acuerdo con todo, porque es bibliografía relevante para nosotros como profesionales. Pero me entra la duda y la inquietud. Ahora debemos cambiar la dinámica de grupo a un contexto COVID.

Constanza Baeza:

+56961896433

Dayana:

si el curso de neurociencia del cpeip tambien es una gran herramienta

Maricela Olguin :

Estoy haciendo un curso del Piap, classroom management.

Angelo toro :

Y las herramientas. Eso lo sabemos

pia macias:

Hay intercambio de buenas prácticas y comunidades de aprendizaje de larga trayectoria de docentes de inglés, que colaborativamente encuentran estrategias para lograr aprendizaje

Gabriela Gauna:

dejo mi número +56945387611

Nury Perez:

+56968510908

Juan lagos:

+56932780737 juan Lagos

Angelo toro :

40 alumnos. Que hago ??

pia macias:

https://ingles.mineduc.cl/

yoshua:

997728837 yoshua huanca

Paola Fuentes:

Pregunta: Si uno aplica el booklet en un curso TP, que pasa con las planificaciones del nivel que no coinciden con el booklet?

Daniela Rodríguez Durán:

+569 82439236

Ana Rojas :

+56963530111 Ana Rojas

Patricio Arce:

En mi experiencia personal en la red de inglés de básica en Rancagua, es realmente satisfactoria, solidaria, una red empática y dirigida por una profesora de vocación...

Maricela Olguin :

Buena pregunta, luis, menos horas, menos contenidos, pero te piden logros

Luis Paredes:

¿Cuándo se hace capacitación en TP? ¿Por qué ésta no es extensiva a todo docente que quiera hacerla?

Dayana:

podtrian habilitarlos para todos los profesores de ingles

Angelo toro :

991619129

Julia Flores :

quede fuera del tp

Juan lagos:

En caso de Tp, mis clases van en base a su especialidad desde cocina hasta administración

Mathias Carrasco:

Mathias 965820329

Marcelo:

Si dejan sus nros el pobre Patricio tendrá que agregar cada uno mejor agreguenlo a el, q esta creando el grupo, este era su nro

Rosa Irma Yáñez Valenzuela:

TDonde encontramos las TP training?

Nury Perez:

ya colegas, se armóooo, juntémonos y encontremos "the tools" nosotros jejeje...en buena lo digo, qq no se enoje el PIAP

Carmen Thennet Duque:

+56995874375

Karim_The Grim Reaper:

Add Patricio!

pia macias:

respecto a la falta de horas, como comunidad educativa podemos hacer tantas cosas, por ejemplo, talleres extraprogramáticos, trabajo en red, trabajo colaborativo, sin tener que inventar nuevas ruedas.

Alfredo Palma O.:

+56976515353 (Mr. Alfred)

nerida:

mas específico.... todo eso ya se conoce...

Juan lagos:

Nahh que el pato lo haga fue su Idea XD

Lucia Pereira :

Desde el ministerio se informa la cantidad de horas. El colegio donde trabajo se rige del minimo..

Camila Bustamante:

Cuando haran nuevamente capacitaciones TP training?

Marcelo:

nro de patricio q esta armando grupo:

Lidia González:

+56998765309

Claudio Salas Cifuentes:

llevo 3 años pidiendo hacer un taller, al final debo ocupar tiempo de reuniones pie para hacer los talleres

Luis Paredes:

989474360

Yessenia Mena:

+56956431086

María Eugenia Maluenda:

Hay algo positivo que alguien pueda mencionar????

Marlene Mella Villegas:

siempre y cuando el liceo quiera hacer talleres de inglés

Maricela Olguin :

Patrucio, falta un numero en tu celular

Luis Guillermo Vásquez:

La conexión es estable

Claudia Fernández Leyton:

56966484920 Claudia Fernández

Varynia Miranda:

Paloma Lopez, hay 7 redes actualmente en Ñuble, para más infomarción escríbeme a varynia.miranda@mineduc.cl, soy la ERI de la regió y te puedo orientar con esto

Julia Flores :

hubo postulacion

Jeannette Cortes:

los textos de aprendo en linea, geniales

pia macias:

Podríamos aportar con ideas y soluciones que estén a nuestro alcance, porque lo sistémico está fuera de nuestro control

paulina:

No me funciona la página web

Marcelo:

pato's number es 973199980

chantal:

Es aprendoenlinea.com no APRENDEENLINEA

Sebstian Alvarez Mendoza:

a mi me gustaria ser parte de una red

Marcela Quintana :

a mi tampoco

nerida:

el 70% no tiene internet. incluyendo los que este año po pueden comprar "bolsas" para sus celulares.

Cristopher:

+56950838762

Mathias Carrasco:

Siento que esta hablando de otro Chile y no de nuestra verdadera realidad. Pocas horas de Inglés a la semana, talleres no obligatorios... 40 niños por sala. No se puede hacer mucho...

Karim_The Grim Reaper:

Something positive? US :) we still believe we can do it despite mineduc lol

Claudia Campos:

Las redes de Inglés son una iniciativa muy buena. Conversando con colegas de otras asignaturas, me han dicho que tenemos un gran espacio en las redes de desarrollo profesional.Por mi parte ha sido una experiencia muy grata.

Mariana Medina Oyarzo :

Horas de Mapuzungún en escuelas vulnerables superan las horas de inglés, por lo tanto quedamos cada vez con menos horas, sin contar la despriorización, y sigo pensando que si no hay base solida en inglés imposible sacar estudiantes en enseñanza media con niveles de inglés aceptable.

PATRICIA CAMARGO:

El colega Patricio está agregando a los profes. Registren su número y envien un mensaje

Bastián González:

El alma de los camps es el sentido de comunidad que crean los mismos campers, es ahí donde hay que apuntar

Julia Flores :

se puede hacer con voluntad si te apoyan los jefes resultan algunas cosas

Luis Morales :

Hi, greetings from Talca

Patricio Arce:

Yo ya le mande un whatsapp

Lidia González:

nose ve nada

Vivian Valdivia:

+56931193540

Maria Teresa Sanhueza:

no se ve

SOLSIREE CATALAN SALAZAR:

NO SE VE NADA

Jacqueline Luco:

no se ve nada

claudio:

no se ve

jessica:

no se ve

Carolina Romero:

no se ve

Paola Fuentes:

no se ve el video

Luis Morales :

Hi, greetings from Talca

Luis Morales :

Hi, greetings from Talca

miguel henriquez :

no se ve el video

Marcela Wieschollek :

no se ve

Jacqueline:

Hello from Arica

jimena perez:

no se ve

Veronica Pino:

i cant see anything

ismael Araya:

I can't see, just listen

Mariela Yáñez:

no se ve

Francisca Ruiz:

no se ve

Gonzalo Arias:

no se ve

Diego Valenzuela :

No se ve el video

Jacqueline Contreras:

nop

Trinidad Recabarren Abarzúa:

no se ve el video

chantal:

NO SE VE

Ana Moscoso Barría:

no vi nada

Yssit Castro :

no veo nada

felipe muñoz:

no se ve

Luis Morales :

Hi, greetings from Talca

Daniela:

No se ve =(

Javiera Carcamo:

No se vio el video :CCCCCCC

Moderador:

RECUERDEN IR DEJANDO SUS PREGUNTAS EN ESTE CHAT

Danilo Santana:

Imagination

Claudia Fernández Leyton:

Claudia Fernández 56966484920

JAVIERA:

MODERADOR HAGA ALGOOOOO!!!!

Susana Carreño :

no se ve

Mathias Carrasco:

Ideas de como evaluar el Inglés, en tiempos de pandemia. Ideas, sugerencias, actividades. Necesitamos herramientas

Sebastián Salinas:

solo se escucho

Deby:

No se vio el vídeo

Luis Morales :

Era audio

Alan Rubio Guaita:

No se vio el video

Loreto Villaseca:

I can't wantch anything

Maria Jose Acevedo:

THE VIDEO IS NOT WORKING

Claudio Vera:

No se vio el video, solo escuchamos el audio

Claudio Salas Cifuentes:

Karim_The Grim Reaper thats true

Maria Rita:

Luchito ..Holis

carolina montero:

agréguenme , carolina 978420749 please

Myriam:

Here! +56994645361

Patricio Ortega Farfán:

colegas envíenme un mensaje y yo armo el grupo +5697319980

Diego Valenzuela :

Muestren el video nuevamente, por favor

Camila Bustamante:

NO SE VE

Marjorie Papalli:

solo se oye

Julia Flores :

no iran a ser nuestro serrucho en las escuelas los profesores que vayan de afuera y depues los directores les van a ofrecer nuestras horas a ellos

Pablo Barraza:

COMPARTIR PANTALLA PLEASE

Cristopher:

NO SE VE...

SOLSIREE CATALAN SALAZAR:

NO SE VE, SOLO SE ESCUCHA

Belén Tapia Ledezma:

+56975655705 - Me llamo Belén soy de Antofagasta

Jacqueline Luco:

NO SE VE

Bastián González:

Ok...

Jacqueline Contreras:

No se ve

Andrea Vivar:

yo no vi el video

Leslie Aguilera:

no se ve

Melissa Soto:

No se ven los videos

Solange Caceres:

no se ve el video

Liliana Caro:

solo se escucha

Paloma López López:

debemos ver algo????

Paola Fuentes:

no ha compartido pantalla

andrea franco Flores:

I can't see the video

Tamara Iturriaga :

No veo

Gonzalo Arias:

no se ve solo escuchamos

jimena perez:

no se ve nada

Alejandra Cortés:

No se va nada

Scarlet Valdés:

no se ve

Claudia Eyzaguirre Astudillo:

56981502092

Rocio Montenegro:

Es posible mostrar el video?

Claudia Fernández Leyton:

jajajaja

Matías Felíx Pantoja Díaz:

no se ve

Patricio Arce:

CADA UNO DE USTEDES DEBE AGREGAR EL NUMERO DE PATRICIO y amndar un manesaje de WHatsapp para wue el los agregeue al grupo

felipe muñoz:

no se veeeee

Lucia Pereira :

No se ve el video

Yssit Castro :

No se ve video

ismael Araya:

nooo

Javiera Carcamo:

Finally

jessica:

no se ve nada

Paloma Silva:

no se ve

bernarda :

solo se ecuchan

Camila Bravo:

+569 84108191 Camila de Santiago

Ximena Saavedra López:

XImena +56990793972

Sebastián Salinas:

parece que no se ve

Rosa Irma Yáñez Valenzuela:

No sirve que diga que se saquen horas para Inglés desde las horas de libre disposición. Hay muchas asignaturas haciendo fila.

Carmen Thennet Duque:

Yo si puedo verlo

mirna:

no se ve

Pablo Barraza:

TRANQUILO! Suele pasar en clases online

Paloma López López:

siiii

SOLSIREE CATALAN SALAZAR:

AHORA SI

Sonia Andrea Rodrìguez Acosta:

concueerdo totalmente con ustedes

Belén Tapia Ledezma:

Ya y el numero de patricio?

Julia Flores :

asi nos pasa cuando estamos en clses on line

Guillermo Rojas:

yo tambien solo escuche

Irene González Astudillo:

No se ve el video

Dayana:

de hecho solo eran los audio. ahora si

Matías Felíx Pantoja Díaz:

ahí si

jessica:

solo se escucha

Paloma Silva:

en el canal 2 se ve

Yasmin Aburto:

Agreguen a Patricio y le hablan para que los agregue

Marjorie Acosta:

No hay capacitación para Inglés, salí 2 veces competentes y la última evaluación básica. Es un cuento de nunca acabar. No hay ningún reforzamento.

Nury Perez:

Ma Eugenia, no has visto que se formará una comunidad de profes gracias a la iniciativa del colega Patricio Ortega

Juan lagos:

Cual es el numero de patricio?

Maria Teresa Sanhueza:

ahora si :)

Irene González Astudillo:

Good!!

jessica:

ahora si!!

Claudio Vera:

ería genail poder hacer eso en todos lados, trabajo en escuela rural, mienstras no se mejore la conectividad a nivel nacional, dificilmente se puede hacer algoe asi.

alejandro espinoza jeria:

es mas de lo mismo, nada nuevo, solo a nivel macro y evaluaciones standarizadas. sigiero capacitenos en verano en forma permanente y sistematica gratuitamente, aumente las horas de ingles desde prebasica, como va a ser obligarorio de quinto si queremos un pais bilingue debemos comenzar desde lo mas

KARIM:

it´s ok

andrea franco Flores:

How can you apply to the workshop?

virna caniupil ortiz:

I like

Julia Flores :

estan disponbles los videos en algun lugar

Marcelo:

PATRICIOS NUMBER: 973199980

Karim_The Grim Reaper:

what abour those children thta don't have internet conection to participate in classes online? isn't it sth like segregation? o_o

Patricio Arce:

NUMERO DE PATRICIO ORTEGA... +569 73199980

Angelo toro :

991619128

vanessa rosales c:

totalmente de acuerdo, es importante que se hable del ingles desde la prebasica. ya que no hay ninguna guia! a los docentes no se les capacita para trabajar con niños pequeños

Marjorie Acosta:

Se agradece compartir experiencias, pero lo que necesitamos es más capacitación.

alejandro espinoza jeria:

las redes no sirven.. lo digo por experiencia, fueron una perdida de tiempo.

Camila Bustamante:

mmm ke?

Juan lagos:

Danken

Carolina Romero:

las redes no son una pérdida de tiempo. Aportan mucho

Claudio Salas Cifuentes:

whaaaaat?

yoshua:

pagina no funciona

Pía Hermosilla:

Moderador, mi pregunta es, que herramientas se sugieren para trabajar con alumnxs PIE????

Patricio Arce:

Cada uno de ustedes debe agregar a sus contactos a patricio ortega y enviarle un mensaje a él...

Moderador:

recuerden ir dejando sus preguntas en este chat

Juan Carlos Sánchez C.:

Si sirven, de que estás hablando...

Joselyn Fontealba Sanhueza :

+56997240342 Joselyn

oscar varela:

www.aprendeenlinea.cl a alguien le funciona la pagina

Belén Tapia Ledezma:

que pesimista jaja

Julia Flores :

como solicitaremos los tutores para nuestros alumnos

Maricela Olguin :

Ok

Paola Fuentes:

¿Si quiero usar el booklet en 1 curso de todo el colegio, que sucede con la planificación general de la asignatura?

Paula Vidal:

es aprendoenlinea

Cecilia Torrealba Quezada :

Y las herramientas??? Solo SIMCE...que dece

alejandro espinoza jeria:

señor aterrice necesitamos mayor capacitacion docente como antes gratis, aumente las horas del plan de estudio desdeprebasica

Mathias Carrasco:

¿Como trabajar con los estudiantes en epoca de pandemia? Como preparo material, evaluaciones .. si no tienen conexión a un internet bueno. Necesitamos herramientas

Daniela Becerra:

dónde se puede postular a los cursos del decreto 83?

felipe muñoz:

Si soy de un part-sub puedo postular a una red de inglés?

Lissette:

Estaba mal escrito es aprendoenlinea

María Eugenia Salas Rodríguez:

Debieran poder verse los videos...

Patricio Arce:

En general, quiero ver como podemos ayudar a los alumnos PIE?

vanessa rosales c:

¿por que el curso del decreto 83 solo fue para docentes de 5to basico en adelante?

Dayana:

gracias por el tiempo y la oportunidad

Deby:

Maravillosas las redes. Aquí en Rancagua nos apoyamos muchos.

Juan Carlos Sánchez C.:

Ser negativo es lo que no sirve, es verdad que hay dificultades pero las redes son una excelente instancia.

Maria Rita:

Alejandro es tu experiencia...La mia excelente

Lidia González:

hola pueden reenviar el número de patricio

Paula:

Gracias por su tiempo

REBECA MUÑOZ SOTO:

Las RDI son una gran oportunidad de Desarrollo Profesional Docente. Les invitamos a unirse a una Red de docentes de inglés, escribanos al correo: englishnetworkspiap@gmail.com

Francisca Ruiz:

Francisca Ruiz Concepcion +56963712703

Javiera Castilla:

Cómo hacer la transición en una comunidad que no habla inglés (ed básica) a hacer las clases en inglés?

Loreto Cienfuegos:

¿practicar el idioma? qué concepto más raro

alejandro espinoza jeria:

por que enseñar desde quinto...absurdo

Claudia Campos:

Yo trabajo en particular subvencionado y pertenezco a una red. R

Luis Alarcon:

Me gustaría saber sobre proyectos de aoacitacio docentes en el extranjero y de proyectos de intercambios para estudiantes,estudiantes de colegios vulnerables

Ruben Fernández Ulloa:

+56964978495

Marjorie Papalli:

no será practicar con los alumnos?

Matías Felíx Pantoja Díaz:

entiendo,gracias.

María Inés Pérez Retamal:

Cómo podemos adquirir los booklets para la enseñanza TP?

Lidia González:

Yo fuí coordinadora y es una bella experiencia, se aprende mucho, incluso ganamos un proyecto pars el english week y fue una super experiencia para los niños

Daniela Becerra:

dónde se puede postular a los cursos del decreto 83?

Sergio Espejo:

Nuestros propios recursos ?

Camila Bustamante:

Los libros estan esta pagina!

Norma Aguilera:

Es Posible que nos aumenten las horas curriculares, ya que son muy pocas para desarrollar las habilidades

Dayana:

si pero antes uds hacian curso y talleres como el winter retreat o summer para los docentes y ahora eso se ha perdido

Andrea Palacios:

Buscar buena música en inglés , Elvis , the beatles, excelente para aprender inglés

Paola Fuentes:

¿Si quiero usar el booklet en 1 curso de todo el colegio, que sucede con la planificación general de la asignatura?

Saulo Goitiandía Wendegass:

Hay colegios donde la exposición al inglés es casi nulo. Y hablar la clase en inglés lo hace contraproducente, cómo llegamos a esos estudiantes que no han sido expuestos al idioma? Se recomienda igual hacer la clase en el idioma objetivo? o es mejor decir las cosas en inglés y luego en español

Pablo Barraza:

Que opina Marco con la baja cantidad de horas en los cursos de 3ero y 4to?

alejandro espinoza jeria:

inviertan, subvencionen en nosotros con ejemplos concretos y no desde el olimpo ideologico

Roly Serón:

si se basa todo en el simce estamos mal

Marcelo:

PATRICIOS NUMBER: 973199980

Maricela Olguin :

Daniela, estuvo abierta la postulacion en la pagina piap.cl

Camila Bustamante:

https://ingles.mineduc.cl/ingles-tp/ Libros TP inglès

Daniela Becerra:

habrán cursos para capacitarse en epja?

claudio:

y entonces como se puede lograr los objetivos del simce ya teniendo diferentes realidades

Jennifer Arias :

¿Cuál es el consejo de parte de usted para con los docentes de educación rural, donde muchas veces se comienza desde 5° año y no tenemos los recursos para que los estudiantes tengan acceso si quiera a internet (por falta de señal y tecnología)

Julia Flores :

va a haber alguna nueva capacitacion para profesoreTp y saldran nuecas especialidades como electronica y mecanica industrial o mecanca automotriz

Raul:

Haran una Red de Ingles que algunos apuntan sus wsp?

Sonia Andrea Rodrìguez Acosta:

dònde se puede hacer los cursos del decreto 83?

alejandro espinoza jeria:

discukpa pero esto no me ayudo en nada quedaron al debe

Norma Aguilera:

Es posible que el aprendizaje sea desde 1° básico?

Evelyn Arias:

Encuentro maravilloso todo pero la realidad de mi colegio es que de 40 estudiantes, máximo 10 tienen un Internet que puede acceder a aplicaciones de educación a distancia y un 90% a enviar actividades por wsp. La realidad de establecimientos con vulnerabilidad social y económica es un desafío demasiado grande. Qué hacer ahí????

Marcelo:

Una rápida busqueda en google de sr. Marco Collu arroja en linkedin que no es profe...

Rosa Irma Yáñez Valenzuela:

¿Qué políticas se han implementado para que los alumnos de alta vulnerabilidad tengan acceso a un laboratorio de idiomas?

Lidia González:

el numero de Patricio no me aparece con wsp, me lo podrian reenviar tal vez lo abote mal

Marcela Quintana :

seria posible ver nueavmente el listado de todas las iniciativas del PIAP por favor

alejandro espinoza jeria:

su foco no son los alumnos, se nota

Alejandra Villarroel:

Deberían considerar que en las escuelas rurales tenemos cursos combinados.

ambrosio tapia:

hola como puedo enseñar ingles en educación de adultos en pandemia?

pia macias:

están todas las iniciativas en inglés.mineduc.cl

Alfredo Palma O.:

Student centered es genial. Pero con 45 estudiantes en educación pública? Todos aprenden? Ovbio que no. Además, se flexibilizan las evoluciones sin embargo después de la enseñanza media a los chicos les espera una evaluación estandarizada.

andrea aguilar:

esperaba herramientas de verdad, no una pincelada o solo los nombres, nuncahay capacitaciones reales para inglés.

Karim_The Grim Reaper:

Marcelo... we suspected that because the discourse. ain't nothing new tho

Maria Jimena Yáñez Cortés:

Falta que del mineduc envien videos más prácticos para los niños, mandan unos muy elaborados para el nivel de los estudiantes

andrea franco Flores:

In my opinion online conferences should be in English

Pablo Barraza:

Que opina Marco con la baja cantidad de horas en los cursos de 3ero y 4to?

Marcela:

La a ti

Mathias Carrasco:

Mi pregunta fue super clara, su respuesta fue super basica y obvia... muchas gracias. Necesitamos más apoyo y compromiso por parte del ministerio, escuelas rurales practicamente abandonadas

alejandro espinoza jeria:

marco, deja de hablar desde el escritorio.

Víctor M:

Para conocer en detalle las iniciativas del programa ingresen a www.ingles.mineduc.cl

Karim_The Grim Reaper:

PREGUNTA: ¡Coo trabajamos habilidades en segundo ciclo con 90' semanales?

Carolina Romero:

es profesor?

pia macias:

https://www.facebook.com/desarrollo.docente.ingles

Rosa Irma Yáñez Valenzuela:

¿Qué tal si nos preguntan qué necesitamos para que los niños aprendan Inglés?

Maria Paz Morales Lema:

Existen capacitaciones para docentes que no son de inglés y de este modo apoyar en otras asignaturas y hacer de manera más transversal el aprendizaje del inglés?

Marjorie Papalli:

tengo la misma pgta que Pablo

Norma Aguilera:

Es posible que la capacitación TP sea abierta, es decir para quien lo quiera hacer?

Alan Rubio Guaita:

Seria buena idea activar nuevamente la plataforma que se usaba hace 2 años creada por Piap y una universidad, la de antofagasta creo, donde habían videos, ejercicios y apuntaba a nivel A1 y A2. Está ideal para el contexto en línea que tenemos ahora

Belén Tapia Ledezma:

Les mando mi canal que cree por motivo de la pandemia por si necesitan material. https://youtu.be/e1HkjfLjxWc

Yasmin Aburto:

¿Por qué la asignatura de inglés no es obligatoria desde enseñanza pre-básica? ¿Por qué se toma como solo un taller?

Lucia Pereira :

He participado en teachers academy.. prometieron horas extra y muchas cosas mas y nada.. 🤦‍♀️

Andrea Flores R:

Sería genial tener una sala exclusiva para la asignatura, debemos correr de sala en sala y es muy agotador

Juan lagos:

Si bien, nuestra función es hablar ma clase todo en Inglés, no obstante, si hacemos todo en inglés donde hay estudiantes no tienen idea en lo más mínimo del ramo por diversas razones, creo que en vez de ayudar los perjudicamos más, creo que la única solución es hacer participe a toda la comunidad educativa. Aunque el tope va a ser la cantidad de horas, hay talleres pero no es suficiente.

alejandro espinoza jeria:

con el apruebo hay que reformular el curriculum nacional para el ingles considerando la diversidad cultural social

Mathias Carrasco:

¿Cómo quiere obtener mejores resultados con 3 horas de inglés a la semana? Debería ser obligación desde 1° básico, no un taller.

Carmen Thennet Duque:

O sea que hasta el momento he escuchado que toda la responsabilidad recae en nosotros pero no en los programas, la cantidad de hora, los recursos y el ministerio

Karim_The Grim Reaper:

PREGUNTA: ¿QUÉ ESTRATEGIAS UTILIZAMOS EN SEGUNDO CICLO PARA TRABAJAR EFICIENTEMENTE HABILIDADES CON 90 MINUTOS A LA SEMANA?

Renato:

En el contexto rural estamos solos, es responsabilidad del profesor de la asignatura, de la voluntad y las capacidades individuales.

Pablo Barraza:

Que opina Marco con la baja cantidad de horas en los cursos de 3ero y 4to?

monica ampuero:

HOLA DESDE ARICA

Abel:

Ingresen a ingles.mineduc .cl busquen a su Encargado Regional, únanse a una red y conocerán todas las cosas que se están haciendo, muchas de las dudas que se ven acá están cubiertas por alguna de estas iniciativas.

Felipe Cabrera Silva:

buenas tardes una pregunta que nivel de Inglés tiene la prueba de conocimientos especificos de la evaluación docente?

pia macias:

mathias, hay suficientes docentes de inglés preparados para enseñar con la metodología requerida en básica como dice Piaget?

Manuel Neira:

Hola. Qué puedo hacer si desde el equipo de convivencia escolar, que tiene mucha importancia dentro de la escuela, opina que la clase debe ser en español?

Jeannette Cortes:

Gracias.

alejandro espinoza jeria:

aumenta las horas de ingles, aumenta los sueldos y las capacitaciones y deja de vender la pomada

Jessica Castro Miranda:

Estan también los Pedagogical Leaders

Mathias Carrasco:

Concuerdo con el colega Renato, estamos solos... tengo en una sala de clases alumnos de 1° básico a 6° básico... quieren que uno haga maravillas con 3 horas de clases. Necesitamos apoyo y recursos

Marcela:

La actividad de un un cuento en 100 palabras serà tambien para primer ciclo???

JACQUELINE ERPEL GONZÁLEZ:

+56957152733

Julia Flores :

como se puede postular a mentor

andrea franco Flores:

El Ministerio de Educación debe darle la importancia al la Enseñanza del idioma

Lidia González:

+56988765309

Rosa Irma Yáñez Valenzuela:

¿Qué tal si sacamos al Presidente Piñera de nuestra vista? Voté por él porque nos prometió implementar nuestras aulas para que los niños de escasos recursos tuvieran un mejor acceso al aprendizaje de este idioma. ¿Y? Nada!

Karim_The Grim Reaper:

PREGUNTA: ¿QUÉ ESTRATEGIAS DEBERIAMOS UTILIZAR EN SEGUNDO CICLO PARA TRABAJAR EFICIENTEMENTE HABILIDADES CON 90 MINUTOS A LA SEMANA?

pia macias:

alejandro espinoza jeria los sueldos se aumentan siempre y cuando usted vaya avanzando en sus tramos.

Deby:

Como profes hacemos una y mil cosas para lograr aprendizajes. Solos y gastando nuestros recursos.

Paola Fuentes:

¿Si quiero usar el booklet en 1 curso de todo el colegio, que sucede con la planificación general de la asignatura?Losplanes y programas no la incluyen

alejandro espinoza jeria:

pero no es suficiente colega..

Dayana:

la continuidad de trabajo con los años en un colegio .. es super importante por que conoces a los grupos y ves sus cambios

Marjorie Acosta:

Nos dan ideas de uso de recursos, pero los recursos en sí nunca los tenemos, sólo lo basico, el resto que salga de nuestro bolsillo.

Marlene Tancara:

Las redes son una buena instancia, la única... Pero en algunas escuelas se reconoce, en otras debemos dar de nuestro tiempo y después de nuestras jornadas, seguir trabajando y solo por amor y vocación a nuestra labor... Y si dan apoyo desde el piap, pero cada año es menor e incluso los summer town y el winter retreat, la calidad y el trato va en bajat

Paloma López López:

en nuestro colegio este año implementamos el ambiente letrado, incorporando toda la señalética presente en el colegio en el idioma inglés

Rosa Irma Yáñez Valenzuela:

Leen lo que quieren. No lo que realmente importa que son nuestras demandas.

Marlene Tancara:

Las redes son una buena instancia, la única... Pero en algunas escuelas se reconoce, en otras debemos dar de nuestro tiempo y después de nuestras jornadas, seguir trabajando y solo por amor y vocación a nuestra labor... Y si dan apoyo desde el piap, pero cada año es menor e incluso los summer town y el winter retreat, la calidad y el trato va en bajat

Roly Serón:

omg descubrió el uso de flashcards una pena escuchar todo esto como si uno no lo pusiera en práctica

Luis Paredes:

The same old song...If English is the core of this talk, why is it in Spanish?

Karim_The Grim Reaper:

I feel banned lol

Sonia Andrea Rodrìguez Acosta:

cursos en el extranjero?

Marlene Tancara:

Las redes son una buena instancia, la única... Pero en algunas escuelas se reconoce, en otras debemos dar de nuestro tiempo y después de nuestras jornadas, seguir trabajando y solo por amor y vocación a nuestra labor... Y si dan apoyo desde el piap, pero cada año es menor e incluso los summer town y el winter retreat, la calidad y el trato va en bajat

Alfredo Palma O.:

Se deben construir más escuelas, (asi también existiría más campo laboral), menos estudiantes por sala (según las teorías), más horas de clases (praxis), desde pre-básica, no desde 5to recién. Se pierden los mejores años en donde uno como niño es una esponja.

Nury Perez:

plop! y saber por qué tendremos MENOS hrs en 3° y 4° no se RESPONDE

Alejandrina Sáez:

Con mucho respeto pero estoy segura que todos los colegas aquí presente ya hemos hecho lo que escucho aquí.

Paola Fuentes:

Hay alguien aca que me ayude con la pregunta que hice...como planifican para el curso en el que usan el booklet, si no coincide con la planificación de los demás cursos?

ANA MARIA RODRIGUEZ:

Hola Saludos desde Vicuña. Ana María Rodriguez

Yssit Castro :

por que leen lo que quieren? Y no realmente lo que nos importa? Como logramos todo lo que uds plantean con tan pocas horas a la semana y seguimos perdiendo horas

María josé Lobos:

¿Por qué no implementar inglés obligatorio desde primer ciclo o desde pre-básica? Creo que los beneficios serían bastantes en todo ámbito

vanessa rosales c:

trabajo en una comuna donde hay mas niños que escuelas jajaja, la mayor parte de la educacion comunal es multigrado

Guillermo Rojas:

Yo en una de las escuelas que trabajo tengo aula tematica y es genial

Sonia Andrea Rodrìguez Acosta:

cuales son las mentorias en el extranjero

Loreto Cienfuegos:

sobrecapacitado en qué si no sabe o no puede aplicar los conocimientos adquiridos... es un poco falaz ese argumento

Alejandrina Sáez:

Nury Perez misma pregunta, no sé como aprenderán los chicos con tan pocas horas

Marcela Quintana :

Por eso es importante el conocimiento pedagogico, el como saber enseñar ..no solo lo disciplinar

Dayana:

si Alejandrina uno se desvive por inovar, pero a veces el sistema nos come y no se le da suficiente recursos a inglés

Maria Jimena Yáñez Cortés:

Con 40 alumnos en clases se trabajaría mejor con un asistente que hable inglés se hace más fácil. que hable

Marcia Valdés :

Por qué no se usan los textos de editoriales inglesas o norteamericanas?

Carolina Salazar Q.:

El tema es aumentar horas, el talento, voluntad y creatividad la tenemos.

Paulina Bustos:

solo III y IV medio

Saulo Goitiandía Wendegass:

no respondio xdd hajhahah}

Patricio Arce:

Gracias y saludos!!!

Julia Flores :

la realidad es que los profesores no aplican y ademasuen haciendo clases en español

Roly Serón:

todo lo que dice es tan año 2000

Andres:

Muy buena iniciativa

Paloma Silva:

y la pregunta que más salió? las horas?

Matías Felíx Pantoja Díaz:

como se llamaba?

Soledad Suarez Troncoso:

necesitamos capacitaciones en el extranjero, sin excusas

Deby:

También quisiera que inglés fuera obligatorio desde 1° a 4°. Mucho protocolo. Nada nuevo. Queremos soluciones concretas

yoshua:

gracias

Maria Rita:

Paola Fuentes si puede inscribirte en el curso TP ( british council) Busca en Ingles abre Puertas..yo lo hice..excelente

Cynthia:

Gracias.

Luis Paredes:

no responden las preguntas

felipe:

Interesante saludos