Buenas tardes, feliz de participar desde Concepción.
Hola Buenas tardes desde hermoso Rio Bueno Region de los Rios
hola ursula meza colegio lo roja la cruz
Hola Liceo Diego Portales de Linares
Buenas Tardes... Saludos desde el Colegio Nuestra Señora y Madre del Carmen de Melipilla
Muy buenas tardes! Los saludamos muy cordialemente desde el CPEIP
hola buenas tardes !!!
BERTA PATRICIA TOLEDO MALDONADO. TALCA
marcela Catejo P.saludos a todas y todos.Escuela Federico Acevedo Salazar
Buenas tardes, Lucila Vera Liceo TP de adultos PUukara, Arica
Saludos desde liceo poltecnico Villarrica
Reinaldo Heredia García, docente Liceo Politécnico y Liceo Técnico Profesional de Adultos, Iquique.
Muy buenas tardes, Tomás Urrutia, Jefe de Especialidad, Liceo de Olmué
Buenas tardes !Saludos a todos docente del Liceo Industrial de Temuco
Buenas tardes
muy buenas tardes Liceo Tecnico Pedro del Rio Zañartu de Hualpen, Region del Biobio
Muy buenas tardes a todos.....un gran saludo Chef y ex Profe desde Antofagasta
Buenas tardes
Buenas Tardes desde el Liceo Técnico Emily Toro de Balmaceda.
Buenas tardes, Freddy Contreras, colegio Parroquial San José, Chillán
Saludos desde villarrica
Buenas tardes a todos, desde el liceo politecnico de vallenar 3 region de atacama un abrazo a todos.
trabajando desde la educación Técnico Profesional Gastronomica.....Liceo La Portada Antofagasta
Buenas tardes, desde Valdivia, Liceo Politécnico Pesquero de Mehuín_ Cecilia Guerra
saludos Colegio Providencia la Serena
Buenas tardes
Desde La 8va region del biobio myriam Ramirez
Liceo Técno Amancay de los Andes presente
Dónde puedo profundizar más sobre este tema? Recursos formativos?
Saludos, Claudia Bergez, Liceo San José de Maipo
Esperamos poder generar recursos formativos en esta temática, para el 2021
Les recordamos ir dejando sus preguntas en este chat
SALUDOS DESDE HUALQUI
charquican de pescada seca hicimos años atras para el dia de la cocina chilena
Saludos desde la serena
Saludos desde de Valdivia
Buenas tardes, Oscar Salvo Castillo, Liceo Guillermo Feliú Cruz
Cómo trabajamos la identidad con el cruce de la nueva cocina o bien con la influencia de los nuevos inmigrantes?
HOLA A TODOS. LES RECORDAMOS IR DEJANDO SUS PREGUNTAS EN ESTE CHAT PARA QUE PODAMOS LEERLAS POSTERIORMENTE AL AIRE.
cómo un docente no TP puede incorporar más elementos de patrimonio cultural chileno en el aula?
como lograr el ppt de apoyo
Ximena Olivares Arellano
Queda descargable la ppt?
LOS INVITAMOS A IR DEJANDO SUS PREGUNTAS EN ESTE CHAT.
Ceia Alejandro Vasquez Armijo Quillota
Para que la contextualización histórico/cultural no pase por el criterio del docente debería ser parte del curriculum. Existen mesas de trabajo con el MINEDUC??x ej: articulando con historia? además cómo incorporar el cultivo de alimentos locales al curriculum ?
Buenas tardes, saluda Adriana Paredes de Liceo Valle de Lluta
en el curriculum anterior existía un módulo llamado cocina étnica en donde se abarcaban estos temas.
¿ creo que tambien para hecer efectivo estos programas ...debieran existir capacitaciones en cultura gastronomica chilena ?
es folcklore
Aun encontramos en la VEGA!!!
Pero en las ferias de barrio aun venden sanwd. de potitos
entonces profundicemos en la preparación de los profesores en cursos de perfeccionamiento.
Y el mote mei
Las picá!
En el Norte Chico faltó nombrar la cocina minera y el camarón del río Huasco!
Aveces se nos olvida que a través de la comida uno aprende historia... Amando la presentación!!
La glovalización influye mucho
tengo aceite de ajo... y eneldo y otros
Profesor, quisiera saber si usted ha articulado el aprendizaje del área de la gastronomía con otra área, por ejemplo con un abp en educación escolar (se me ocurre historia y gastronomía) y cómo propondría hacerlo.
¿cómo entonces se puede, abordar de la FDTP la cultura y el patrimonio.....?
buenas tardes, soy docente del Colegio King School Cordillera, muchas gracias por la charla, la pregunta que quizás ya hicieron.... podremos tener acceso a esta presentación? muchas gracias
Conservar los sabores de nuestra identidad local, con Nuestras alumnas hacemos el Chupe de guatitas mas grande de chile. Y eso es recatar las costumbres e identidad de la zona. Campesina de Santa María cercano a la ciudad de San Felipe.
tiempos atrás era regular el perfeccionamiento interregionales donde el mismo profesor david los realizaba, existía un compartir de vivencias y ahora me pregunto que pasa , el perfeccionamiento actual lo debe absorber particularmente el profesor. donde esta el mineduc
Sugerimos que esta temática sea trabajada en todo el currículum de ambas especialidades del sector de Alimentación, pero específicamente hemos orientado esta charla al módulo de Cocina Chilena de cuarto medio de la especialidad de Gastronomía.
Cree Usted que somos un pueblo que se deja influir mucho
¿ matener la identidad gastronomica tipica chilena debe haber un compromiso de parte de gobierno , entidades culturales y chef ...y que toda persona tenga exceso a ese material ?
La comida rápida nos dejo con una historia borrada
nuestra cocina debe de ser cocina con historia
Profesora Janie Aguilar, respondiendo a su consulta: desde el CPEIP fomentamos que la formación general que se da en las especialidades, sea contextualizada a la temática de la especialidad. Sugerimos crear actividades vinculadas entre diferentes asignaturas de formación general con los módulos TP.
Me gustaria encuentros Gastronomicos area TP
gracias por su excelente aclaración.felicitaciones
Felicitaciones!!!Muchas gracias me gustaría estar en contacto con Don David Berny Colegio Providencia, la serena.Saludos cordiales
El salmón es pura toxina y es introducido . Además es tremendamente agresivo con su entorno! :(
Expectacular!!
cuando tendremos una charla sobre la pasteleria y repostaria regional
en cuanto a la parte bibliografica tambien esta el libro de Ricardo Pacheco cocina del Norte
Les recomiendo leer "Apuntes para la historia de la cocina chilena" de Eugenio Pereira Salas, "Geografía gastronómica de Chile" de Oreste Plath, y las crónicas gastronómicas de Alfonso Alcalde
muy explicativo el profesor, muchas gracias
Hace tiempo Participe en una capacitación Patrimonio Alimentario de chile de la región de valparaíso
Muchas gracias por la iniciativa, excelente presentación
el mismo profesor evidencia que no hay bibliografía ,por ende se necesita perfeccionamientos continuo para el profesor
Muy buena presentación!!
Soy profesor TP DE adultos ( carcelaria) ( Electricidad) esta charla me sirve. para orientar a los alumnos que quieren seguir el camino de la gastronomia. muchas gracias.
felicitaciones profesor david desde arica
awww gracias por responder ;)
profesor , como siempre un gusto escucharlo!!
Saludos, desde Centro Educacional De Huechuraba
Profesora Janie Aguilar, respondiendo a su consulta: desde el CPEIP fomentamos que la formación general que se da en las especialidades, sea contextualizada a la temática de la especialidad. Sugerimos crear actividades vinculadas entre diferentes asignaturas de formación general con los módulos TP.
Muchas Gracias Profesor. Excelente Charla
ojalá se repitan las charlas del profesor
Muchas Gracias
excelente presentacion
Se agradece la charla soy docente coordinador de la especialidad de Gastronomía Mención Cocina del instituto politecnico superior Egidio Rozzi Sachetti de la ciudad de Constitucion
Saludos desde Temuco-Cholchol
El patrimonio alimentario de Chile, libro de la fundación FIA, son regionales. Saludos desde San Felipe
Muchas gracias por la presentación!!!
Felicidades, primera vez de mis 15 años de docencia se hace algo asi.... que se repita
Gracias
Escuela CRr
Muchas gracias muy bueno y muy clara la presentación
Muchas gracias, gran presentación
Liceo Intercurtural TP Guacolda, Cholchol
Muchas Gracias por refrescar nuestra cultura gastronomica
MUCHAS GRACIAS.
nuestra gastronomia deberia tener el sello de una cocina casera rica